Publicación: Síndrome de Burnout y satisfacción laboral del profesional de enfermería del área de emergencia del hospital emergencia Ate Vitarte 2020
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La Organización Panamericana de la Salud, OPS, indica que existe un gran índice de padecimiento de estrés; por lo que este grupo humano atiende la demanda excesiva de pacientes, pues está expuesto a esta enfermedad, por lo tanto, se presentó políticas de bienestar que incida en la prevención del Burnout y la reducción de los síntomas de esta patología, asociado a la satisfacción laboral. Aunque los reportes sobre la correlación entre las variables Satisfacción Laboral y la variable Síndrome de Burnout y son escasos, En nuestro país, la prevalencia promedio en los centros de salud es de un alarmante 12,5% de profesionales con Síndrome de Burnout, aunque en el interior del país los resultados son heterogéneos, 12,5; siempre se aproximan a la octava parte del total. Asimismo, siendo el Hospital de emergencia Ate Vitarte, un nosocomio nuevo, se observa que los profesionales de la Salud disminuyen su efectividad en el trabajo, por lo que el objetivo general fue determinar la relación entre el síndrome de burnout y satisfacción laboral del profesional de enfermería del área de emergencia del Hospital Emergencia Ate Vitarte en el año 2020.