Resumen:
. En la tercera edad, en la boca observamos pérdida de los dientes, los odontólogos las restablecen con prótesis dentales removibles y recuperan las capacidades: funcional, masticatoria y estética. El uso de prótesis removibles causa patologías, una de las más prevalentes es la hiperplasia fibrosa, entre los factores de riesgo de esta enfermedad consideramos en este estudio, el estado de conservación y el tiempo de instalación que tiene la prótesis removible. El objetivo de nuestra investigación es determinar la relación y la influencia entre estos factores de riesgo y la aparición de hiperplasia fibrosa. Desarrollamos un estudio descriptivo correlacional explicativo aplicados a una población de 360 pacientes cuya muestra fue de 93 de ambos sexos en idos os los adultos mayores del Albergue Ignacia Rodulfo Vda. De Canevaro sito en el distrito del Rímac en el año 2020. Para obtener los resultados obtenidos se hicieron pruebas de análisis múltiple, Regresión Logística Binaria para la hipótesis donde el estado de conservación de la prótesis es significativo p=0,000 y un WALD=18,192, y actúa como un factor protector para que se produzca una hiperplasia fibrosa (OR=0,036, IC95% 0,008 – 0,165) y un Análisis Bivariado a través de la prueba de Chi cuadrado para encontrar la correlación entre las variables. Como conclusión del estudio quedo demostrado que ambos factores de riesgo influyen en la formación de la hiperplasia fibrosa y existe relación entre estos factores de riesgo y la formación de hiperplasia fibrosa.