Resumen:
Esta investigación tuvo como objetivo, determinar la relación entre hábitos de estudio y aprendizaje significativo de los estudiantes del primer ciclo de la segunda especialidad de emergencias y desastres de una Universidad Privada de Lima, 2021-II, de enfoque cuantitativo, de tipo de estudio aplicada, de diseño no experimental, la población y muestra de 120 estudiantes, método utilizado el hipotético-deductivo, asimismo, para la recolección de la información se aplicó dos cuestionarios con escala tipo Likert, el primero escala de hábitos de estudio de Gilbert Wrenn (1976), y el segundo cuestionario para el aprendizaje significativo, basado en los principios de David Ausubel (1963-2009), presentando un índice de confiabilidad según alfa de Cronbach de 0,847 y 0,904 respectivamente. Asimismo, estos datos obtenidos fueron analizados mediante el programa SPSS v25, lo que permitió establecer la relación existente y positiva, considerando que el valor de significancia fue de 0,001 < 0,05 y un Rho de Spearman de 0,96, lo que significa que la relación también es directa y positiva débil. Lo cual se concluye en que, si hay una relación entre los hábitos de estudio y el aprendizaje significativo en los estudiantes de primer ciclo de la segunda especialidad de emergencias y desastres de una Universidad Privada de Lima, 2021-II.
.