Resumen:
La función cognitiva durante muchos años ha sido reconocida como aquel proceso cognitivo conformado por un conjunto de acciones que permiten el conocimiento, la memoria, percepción, vista, pensamiento y lenguaje. Dicha función evaluada en pacientes hemipléjicos genera el planteamiento de la rehabilitación cognitiva mediante el restablecimiento de los procesos enfocados en la atención, memoria y funciones ejecutivas en enfermedades neurodegenerativas mediante diversos métodos facilitadores y estrategias que buscan el desarrollo del movimiento.