Publicación: Factores asociados a las infecciones de transmisión sexual en trabajadoras sexuales.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Objetivo: Sistematizar las evidencias sobre como los factores sociodemográficos, uso de preservativos, características del trabajo y estilos de vida están asociados a la presencia de infecciones de transmisión sexual en trabajadoras sexuales. Metodología: Estudio con enfoque cualitativo, diseño observacional y retrospectivo, categorizada como revisión sistemática o de publicaciones, con una población conformada por 293 artículos publicados durante el quinquenio 2016-2020 en las bases de datos Pubmed, EBSCO, Sciencedirect, Lilacs y Scielo, de los cuales se seleccionó una muestra de 30 artículos. Los algoritmos de búsqueda fueron “Factors AND sexually transmitted infections AND sex workers”. Resultados: Los factores más frecuentes dentro de cada categoría fueron: el nivel educativo (OR 2,1 - 3,5) dentro de los factores sociodemográficos; el uso inconsistente o irregular del condón (OR 1,3 – 5,49) dentro de los factores correspondientes al uso del preservativo; el tiempo que se ha dedicado al oficio (OR 6,04 – 61,27) dentro de los factores propios de las características del trabajo; y, uso de drogas (OR 2,2-23,3) dentro de los factores estilos de vida. Conclusiones: Los factores asociados a la presencia de infecciones de transmisión sexual en trabajadoras sexuales se agrupan en cuatro categorías: sociodemográficos, uso de preservativo, características del trabajo y estilos de vida.