Publicación: Efectividad del ejercicio en la mejora de la capacidad física funcional en pacientes adultos con enfermedad renal crónica.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
A nivel epidemiológico la enfermedad renal crónica tiene un alto impacto que afecta a 1 de cada 10 personas en el mundo, sigue siendo un problema de salud pública universal. El sedentarismo está relacionado con la progresión de la ERC en algunos estudios, sin embargo, los resultados no han sido del todo concluyentes, variando las metodologías y resultados entre los diversos estudios. La presente investigación secundaria, titulada como: “Revisión crítica: Efectividad del ejercicio en la mejora de la capacidad física funcional en pacientes adultos con enfermedad renal crónica”, teniendo como pregunta clínica: ¿Para pacientes adultos con enfermedad renal crónica, es efectivo el ejercicio para mejorar su capacidad física funcional? La metodología usada fue la Nutrición Basada en la Evidencia (NuBE). La búsqueda de artículos se llevó a cabo en las siguientes bases de datos: Pubmed, Science Direct, Scielo, encontrando un total de 25 artículos, de los cuales 15 respondieron a la pregunta clínica planteada. Estos últimos fueron evaluados mediante la herramienta para la lectura crítica CASPe, siendo seleccionado el ensayo clínico titulado: “Comparing effects of 4 months of two self-administered exercise training programs on physical performance in patients with chronic kidney disease: RENEXC randomized controlled trial”, cuyo nivel de evidencia son A I y tiene un grado de recomendación fuerte. El comentario crítico permitió concluir que el ejercicio físico contribuye a la mejora de la capacidad física funcional en pacientes con ERC. Asimismo, se hacen algunas sugerencias sobre las posibles fuentes de heterogeneidad diversa incluidos en el ensayo clínico.