Publicación: EFICACIA DE LA MOVILIZACIÓN TEMPRANA EN PACIENTES DE UNIDADES DE CUIDADOS INTENSIVOS
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Se trata de una Revisión Sistemática que consta de10 artículos de investigación con texto completo que describen los resultados desu aplicación en la movilización temprana del paciente hospitalizado en unidades de cuidados intensivos, asícomo los beneficios que esta conlleva, los artículos seleccionados se sometieron a una lectura crítica, utilizando la evaluación de Grade para identificar su grado de evidencia. El 60% (06) de las investigaciones encontradas, corresponden a Revisiones sistemáticas, siendo los países Brasil (20%); EE. UU, Canadá, Francia y Australia con un 10% cada uno; y el 40% (4) corresponden a artículos científicos de tipo cuantitativo de los países Colombia, Francia, Brasil y Suiza. Resultados: El 90% (9) del total de artículos revisados (10), señalaron quela movilización temprana es eficaz, segura y tiene efectos beneficiosos para el paciente de unidades de cuidados intensivos; además de tener un impacto significativamente positivo en los resultados funcionales de los pacientes; reduce complicaciones asociadas derivadas del reposo prolongado en cama y también disminuye la duración dela estancia hospitalaria. Conclusión: se evidencio que el 90% de estudios afirman que la movilización temprana es una terapia eficaz, segura y beneficiosa para reducir las complicaciones y la estancia delos pacientes hospitalizados en unidades de cuidados intensivos.