Publicación: Factores sociodemograficos y su relación con la capacidad funcional en adultos mayores AAHH Villa Solidaridad, distrito San Juan de Miraflores, 2022
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
En la población mundial con más de 60 años pasará de 900 millones hasta 2000 millones, lo que representa un aumento del 12% al 22%. El envejecimiento de la población es más rápido actualmente que en años precedentes. El envejecimiento de la población puede verse como un éxito del desarrollo socioeconómico y las políticas de salud pública, también como un desafío social y de adaptación para mejorar la salud y las capacidades funcionales. La capacidad de las personas mayores es absolutamente esencial; como su implicación social y su seguridad. El objetivo del presente estudio fue determinar los factores sociodemográficos relacionados a la capacidad funcional en adultos mayores AAHH Villa Solidaridad, distrito San Juan de Miraflores 2022. El diseño de estudio fue cuantitativo, observacional, correlacional y de corte transversal. La muestra conformada por 150 adultos mayores. El instrumento utilizado fue una ficha de recolección de datos y el índice de Barthel. La edad media fue de 67,99 años, mayor cantidad de sexo femenino y un nivel de capacidad funcional independiente. Además, mayor cantidad de adultos mayores casados y nivel de instrucción primaria. Se encontró relación estadísticamente significativa entre la capacidad funcional y los factores sociodemográficos, con excepción del ingreso económico.