Administración en Turismo y Hoteleria
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/2310
Navegar
Examinando Administración en Turismo y Hoteleria por Autor "Cabrejos Bravo, Yuliana Del Rosario"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Estrategia de marketing en el turismo escolar para fortalecer la identidad cultural, en alumnos de nivel secundario, 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-11-08) Molina Aguilar, Milagros Lourdes; Cabrejos Bravo, Yuliana Del RosarioLa presente investigación, tiene como objetivo evidenciar la relación que hay entre el turismo escolar e identidad cultural, en los alumnos de nivel secundaria. El turismo escolar es una herramienta para fortalecer el reconocimiento cultural y social de los estudiantes. Considerando a los alumnos, que son la próxima generación del futuro, es en ellos en los que nos tenemos que enfocar, para conservar nuestro patrimonio cultural, por medio del fortalecimiento de su identidad cultural, que les permita a los alumnos identificarse con su propia cultura, difundirla y preservarla. Así mismo se desarrolló un plan de marketing, para una agencia que brinda el servicio de turismo escolar, conocer la rentabilidad de la misma y poder tener mayor alcance a nuestro público objetivo. El método utilizado, es analítico, deductivo e hipotético-deductivo, cuya finalidad es examinar la asociación de las variables; de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada básica y diseño no experimental, de corte transversal y el alcance es correlaciona. Los resultados principales de la investigación son: el coeficiente de correlación de Rho de Spearman es de 0,734, que corresponde a una correlación buena y positiva entre las variables; en la que se acepta la hipótesis de la investigación y se rechaza la hipótesis nula y la conclusión principal del estudio es que cumplió el objetivo principal de la investigación y que existe relación entre las variables.Publicación Acceso abierto Responsabilidad social y desarrollo sostenible en el circuito ecoturístico Lomas de Paraíso de Villa María del Triunfo, 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-02-14) León Arrivasplata, Brenda Sofía; Ramírez Siancas, Victoria Leslie; Cabrejos Bravo, Yuliana Del RosarioEl trabajo investigativo tiene como principal objetivo determinar la relación entre la variable responsabilidad social y desarrollo sostenible en el circuito ecoturístico Lomas de Paraíso, 2024. Se utilizo un diseño no experimental de corte transversal y nivel correlacional, siendo de tipo básica. La población estuvo conformada por 200 personas que visitan las Lomas de Paraíso. Agregando a lo anterior, se empleó la encuesta como técnica y se aplicó la prueba del coeficiente de Alfa de Cronbach con una magnitud de 0.992. Los resultados evidenciaron un coeficiente de correlación positiva considerable 0,707 y una significancia de 0,001, rechazándose la hipótesis nula, confirmando que existe una correlación significativa entre la variable de responsabilidad social y desarrollo sostenible en el circuito ecoturístico Lomas de Paraíso, 2024. Se concluye que, el circuito ecoturístico puede seguir mejorando en las prácticas de responsabilidad social y desarrollo sostenible con el propósito de proteger el entorno natural
