Administración en Turismo y Hoteleria
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/2310
Navegar
Examinando Administración en Turismo y Hoteleria por Materia "Archaeological sites"
Mostrando 1 - 1 de 1
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Turismo sostenible y su relación con el desarrollo local en los sitios arqueológicos de San Sebastián, Cusco, 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-06-23) Evangelista Rojas, Yosselyn Stefany; Vargas Puscan, Miguel Angel; Ruiz Bermeo, Elizabeth EstefaníaEn la presente investigación tuvo como objetivo general, identificar la relación de la práctica del Turismo sostenible y el desarrollo local en el distrito de San Sebastián, en Cusco. Estará enfocado en la actividad turística en los 3 sitios arqueológicos que son K'allachaka, Hatun Plaza y Rumiwasi. La metodología aplicada en la investigación es de método analítico, hipotético y deductivo, su enfoque es cuantitativa donde su tipo de investigación es básica y su diseño es no experimental. De igual forma, la población fue de 340 pobladores de zona rurales aledañas a los sitios arqueológicos y se tiene la muestra de 181. Sobre la técnica de recolección de datos fue la encuesta conformada por 40 preguntas y el instrumento fue el cuestionario en la escala de Likert. Los resultados a nivel inferencial evidenciaron una correlación buena de 0,623 y un p valor de 0.000, mediante la prueba de Rho de Spearman, reafirmando que existe una relación significativa entre el Turismo sostenible y el desarrollo local en los sitios arqueológicos de San Sebastián, Cusco, 2024. Se concluye que una gestión adecuada del turismo sostenible puede contribuir al fortalecimiento del desarrollo local, generando beneficios y ventajas tanto para los residentes de la zona como para los turistas.
