Maestría en Auditoría Gubernamental y Empresarial
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/1410
Navegar
Examinando Maestría en Auditoría Gubernamental y Empresarial por Materia "Control Interno"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Control Interno y su Relación con el Proceso de Gestión Pública en la Corte Superior de Justicia de Junín en el año 2014(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-14) Lipa Matos, Jose Luis; Casimiro Urcos, JavierBasados en trabajos anteriores de la Contraloría General de la República y otras investigaciones, se realizó una investigación de carácter descriptivo correlacional donde intervinieron el Control Interno y el Proceso de la Gestión Pública encontrando una correlación buena de (rho =0,686) que indica que existe una relación directa, además que la opinión de los administrativos es que ellos mismos indican que en el interior de la Corte Superior de Justicia de Junín, la gestión pública es deficiente.Publicación Acceso abierto DIAGNÓSTICO DEL CONTROL INTERNO Y LA GESTIÓN ORGANIZACIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAGUNAS PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS REGIÓN LORETO AÑO 2014(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-04-23) Arévalo Montalván, Ronal Atilio; Hurtado Alendez, JavierEl trabajo de investigación tiene como objetivo principal el analizar la relación entre el control interno y la gestión organizacional que caracteriza a la Municipalidad Distrital de Lagunas - Provincia de Alto Amazonas- Región Loreto, año 2014; siendo el tipo básico, de nivel correlacional; el diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, la técnica usada fue la encuesta y el instrumento aplicado fue el cuestionario; se consideró una muestra de 50 trabajadores de la entidad; se encontró que existe una relación directa y significativa entre el control interno y la gestión organizacional que caracteriza a la entidad. Se encontró que existe relación directa y significativa entre cada una de las dimensiones de la variable 1: logro de objetivos del área, aplicación de la normatividad, y monitoreo, con la gestión organizacional que caracteriza a la entidad; además el personal percibe que el nivel de control interno que caracteriza a la entidad es regular, siendo prioritario el fortalecer las capacidades del personal directivo sobre la importancia de la implementación de las recomendaciones de control. Finalmente, se encontró que el nivel de gestión organizacional es regular, siendo prioritario el fomentar la participación de la población en la priorización de los proyectos de inversión a considerar.
