Maestría en Auditoría Gubernamental y Empresarial
URI permanente para esta colecciónhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/1410
Navegar
Envíos recientes
Publicación Acceso abierto Seguridad laboral y accidentes de trabajo en los servidores del área de control de calidad del laboratorio farmacéutico TEVA Perú año 2018(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-02-21) Acosta Bejarano, Magaly Griselda; Acosta Bejarano, Magaly GriseldaEl trabajo se basa en los accidentes laborales que se presentan en el área de control de calidad de laboratorio farmacéutico TEVA Perú, demostrándose que si existe una relación directa con la seguridad laboral que brinda el laboratorio como son la entrega de los equipos de protección personal, capacitación continua al personal, y otros.Publicación Acceso abierto DIAGNÓSTICO DEL CONTROL INTERNO Y LA GESTIÓN ORGANIZACIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAGUNAS PROVINCIA DE ALTO AMAZONAS REGIÓN LORETO AÑO 2014(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-04-23) Arévalo Montalván, Ronal Atilio; Hurtado Alendez, JavierEl trabajo de investigación tiene como objetivo principal el analizar la relación entre el control interno y la gestión organizacional que caracteriza a la Municipalidad Distrital de Lagunas - Provincia de Alto Amazonas- Región Loreto, año 2014; siendo el tipo básico, de nivel correlacional; el diseño no experimental, de enfoque cuantitativo, la técnica usada fue la encuesta y el instrumento aplicado fue el cuestionario; se consideró una muestra de 50 trabajadores de la entidad; se encontró que existe una relación directa y significativa entre el control interno y la gestión organizacional que caracteriza a la entidad. Se encontró que existe relación directa y significativa entre cada una de las dimensiones de la variable 1: logro de objetivos del área, aplicación de la normatividad, y monitoreo, con la gestión organizacional que caracteriza a la entidad; además el personal percibe que el nivel de control interno que caracteriza a la entidad es regular, siendo prioritario el fortalecer las capacidades del personal directivo sobre la importancia de la implementación de las recomendaciones de control. Finalmente, se encontró que el nivel de gestión organizacional es regular, siendo prioritario el fomentar la participación de la población en la priorización de los proyectos de inversión a considerar.Publicación Acceso abierto Control Interno y su Relación con el Proceso de Gestión Pública en la Corte Superior de Justicia de Junín en el año 2014(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-14) Lipa Matos, Jose Luis; Casimiro Urcos, JavierBasados en trabajos anteriores de la Contraloría General de la República y otras investigaciones, se realizó una investigación de carácter descriptivo correlacional donde intervinieron el Control Interno y el Proceso de la Gestión Pública encontrando una correlación buena de (rho =0,686) que indica que existe una relación directa, además que la opinión de los administrativos es que ellos mismos indican que en el interior de la Corte Superior de Justicia de Junín, la gestión pública es deficiente.Publicación Acceso abierto Planeamiento de la auditoría financiera y los informes en las empresas comercializadoras de energía eléctrica del Estado - 2015(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-13) Bardales Pinedo, Otoniel; Meza Balvin, SandraLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el planeamiento de la auditoría financiera y los informes en las empresas comercializadoras de energía eléctrica del Estado; en base a la encuesta realizada a 25 profesionales contadores públicos con especialidad en auditoría, en la cual se ha establecido las variables de estudio al planeamiento de la auditoría financiera, Variable Independiente, e informe de auditoría, Variable Dependiente. Para el logro de los objetivos de la tesis, se llevó a cabo un estudio que corresponde al tipo de investigación aplicada de nivel correlacional, con un diseño no experimental transversal; para cuyo efecto, la información se recogió mediante la aplicación de un cuestionario constituido por 54 preguntas, 27 relacionadas con la variable independiente y 27 con la variable dependiente, en la escala de Likert, los resultados se presentan de manera gráfica y textual. De esta manera se determinó la correlación de Spearman, resultando el valor de 0.72 y significativa (anexo 6). En consecuencia, se ha determinado que el planeamiento se relaciona directamente con los informes de auditoría en las empresas comercializadoras de energía del Estado, con un nivel de riesgo del 5% (0.05). Como resultado de la investigación efectuada, debemos concluir que el aporte de la tesis servirá de base para promover la planificación orientada a mejorar los resultados de la auditoría financiera que se verán reflejados en el informe correspondiente.Publicación Acceso abierto Planeamiento de la auditoría financiera y los informes en las empresas comercializadoras de energía eléctrica del Estado - 2015(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-13) Castañeda Alarcón, José Luis; Meza Balvin, SandraLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el planeamiento de la auditoría financiera y los informes en las empresas comercializadoras de energía eléctrica del Estado; en base a la encuesta realizada a 25 profesionales contadores públicos con especialidad en auditoría, en la cual se ha establecido las variables de estudio al planeamiento de la auditoría financiera, Variable Independiente, e informe de auditoría, Variable Dependiente. Para el logro de los objetivos de la tesis, se llevó a cabo un estudio que corresponde al tipo de investigación aplicada de nivel correlacional, con un diseño no experimental transversal; para cuyo efecto, la información se recogió mediante la aplicación de un cuestionario constituido por 54 preguntas, 27 relacionadas con la variable independiente y 27 con la variable dependiente, en la escala de Likert, los resultados se presentan de manera gráfica y textual. De esta manera se determinó la correlación de Spearman, resultando el valor de 0.72 y significativa (anexo 6). En consecuencia, se ha determinado que el planeamiento se relaciona directamente con los informes de auditoría en las empresas comercializadoras de energía del Estado, con un nivel de riesgo del 5% (0.05). Como resultado de la investigación efectuada, debemos concluir que el aporte de la tesis servirá de base para promover la planificación orientada a mejorar los resultados de la auditoría financiera que se verán reflejados en el informe correspondientePublicación Acceso abierto LEY DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y SU CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS DE-PUBLICACIÓN DE INFORMACIÓN EN LOS PORTALES DE TRANSPARENCIA DE LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES DE LIMA METROPOLITANA, 2015(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-06) Aliaga Casusol, Vilma Hortencia; Meza Balvin, SandraLa auditoría actualmente logra sus fines mediante el examen sistemático e independiente de documentos de una organización. Este examen puede ser haciendo uso de las tecnologías de la información. La evaluación de las pruebas obtenidas determina si los sistemas de información funcionan con eficacia para lograr las metas u objetivos de la organización El sistema de control interno (SCI) es un sistema evaluado por la auditoria para evitar que los riesgos afecten a una entidad privada o pública. Para esto hace uso de diversos mecanismos, entre ellos la evaluación de la información En el Perú esta evaluación de los SCI de los municipios es posible hacerla de forma electrónica a través de los Portales Estándar de Transparencia. La legislación da indicaciones bastante objetivas acerca de las características que deben de cumplir estos portales para ser considerados idóneos. Los hallazgos encontrados en la presente investigación coinciden con lo hallado por la Defensoría del Pueblo (2013) en las municipalidades del Lima Metropolitana. El hecho que los resultados se parezcan indica que a pesar de los años transcurridos la realidad no ha variado: La población continua sin tener acceso a la información completa acerca del manejo de las municipalidades de Lima Metropolitana
