Examinando por Materia "Academic achievement"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Aplicación de talleres simulados de las claves obstétricas y su influencia en el desempeño académico en estudiantes internos de universidades de Huancayo – 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-09-16) Peña Paucar, Verónika Paola; Ramos Vera, Rosario PilarLa presente investigación buscó demostrar que “la aplicación de talleres simulados de las claves obstétricas influye en el desempeño académico de los estudiantes internos de una universidad de Huancayo – 2024”, reforzando así sus conocimientos, procedimientos y actitudes, como también la confianza de los estudiantes en la atención de las gestantes. El método utilizado fue hipotético deductivo, con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicada, diseño experimental de corte longitudinal y alcance explicativo, en este estudio participaron 93 estudiantes de los cuales 37 fueron internas de obstetricia y 56 estudiantes de 8vo y 9no ciclo de la especialidad de obstetricia de las diferentes universidades de Huancayo; designados para realizar sus prácticas pre profesionales en un Hospital materno de Huancayo, se utilizó como instrumento el cuestionario, aplicado a los participantes de la investigación. Los principales resultados fueron que los talleres simulados influyen significativamente en el desempeño académico de los estudiantes de obstetricia: estos resultados fueron baremados en bajo, medio y alto, obteniendo antes de la aplicación de los talleres 94.6% de nivel bajo y después de los talleres 0 %; un nivel medio antes de los talleres de 5.38% y después de los talleres de 9.68%; y un nivel alto antes del taller de 0 % y después de los talleres a 90.32 %. Así mismo se comprobó que las dimensiones de la variable dependiente desempeño académico: aprendizaje conceptual, aprendizaje procedimental y aprendizaje actitudinal son influenciadas por la variable independiente.Publicación Acceso abierto Rendimiento académico y estilos de aprendizaje de médicos residentes de cirugía de un hospital público de Lima Metropolitana, 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-10-09) Porras Zea, Ramiro Mario; Mescua Figueroa, Augusto CésarEl propósito es “Determinar la relación entre el rendimiento académico y los estilos de aprendizaje de los médicos residentes de cirugía de un hospital de Lima Metropolitana, 2024”. La metodología es cuantitativa, alcance correlacional y diseño experimental, aplicándose el muestreo probabilístico para la obtención de la muestra donde participaron 90 médicos. Se consiguió un Rho de Spearman=0.375 y un valor p=0.000, mediante el cual se estableció que cada estilo de aprendizaje se encuentra relacionado de modo significativo con los rendimientos académicos de los médicos, determinando una correlación positiva baja en función a las variables estudiadas. Además, se determinó que cada dimensión de estilo para aprender reflexivo, teórico, pragmático y activo, está relacionado con los rendimientos académicos.
