Examinando por Materia "Competencias Comunicativas"
Mostrando 1 - 4 de 4
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto INFLUENCIA DE LAS TIC EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS COMUNICATIVAS DEL IDIOMA INGLÉS EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO QUINTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MONTESSORI SEDE PRIMARIA DE PITALITO – HUILA 2014-COLOMBIA(UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER, 2017) Cajar Martinez, Farit; Rojas Bonilla, CarolinaLa presente investigación pretende analizar la influencia de las TIC como estrategia metodológica en el desarrollo de las competencias comunicativas del idioma inglés en los estudiantes del grado quinto de la Institución educativa Montessori sede primaria de Pitalito - Huila 2014. Para la obtención y procesamiento de datos se utilizó la encuesta y la observación participante, con instrumentos de recolección de datos el cuestionario de la encuesta y el diario de campo. Se aplicó dos cuestionarios, el primero para medir el punto de vista de los estudiantes acerca de la forma como se les enseña y aprenden el idioma inglés y su actitud frente a la clase y el segundo para medir el impacto de las TIC tanto en la motivación, como en el aprendizaje. En cuanto al diario de campo se registró mediante la observación, la manera de cómo, a través de la implementación de las TIC se apoya el desarrollo de la competencia comunicativa de la lengua inglesa para posibilitar el análisis al respecto. El tamaño de la muestra es de 29 estudiantes seleccionados estadísticamente. En cuanto a los resultados se pretende detectar si la aplicación de las TIC influye en forma positiva y significativa en el desarrollo de las competencias comunicativas del idioma inglés en los estudiantes del grado quinto de primaria de la sede Montessori primaria de Pitalito (Huila) – 2014Publicación Acceso abierto Las TIC en el método ABP para el fortalecimiento de las competencias comunicativas de los estudiantes del nivel media de la Institución Educativa INEM Felipe Pérez de Pereira – 2015(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-05) Corzo Rueda, Ahylén Esther; Mendez Toledo, Heimer AliEste ejercicio pretendió determinar sí, la aplicación de las TIC en el Método de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) fortalece las competencias comunicativas en los estudiantes del nivel media en la Institución Educativa INEM Felipe Pérez Pereira, Colombia. Se utilizó una metodología de investigación de corte cuantitativa, aplicada, de corte experimental, donde se utilizó una muestra de 64 estudiantes conformados por un grupo experimental con 25 estudiantes y un grupo control con 39. Los estudiantes fueron sometidos a un pretest donde obtuvieron en la dimensión sociolinguística, textual discursiva y pragmática un puntaje que correspondió a una valoración de bajo y después de haber sido sometidos a la intervención didáctica usando el Método ABP y empleando recursos tecnológicos, se pudo establecer en el Postest una nota de básico, lo que representó que hubo una mejoría en tres dimensiones de las cuatro que tiene la competencia comunicativa. Para concluir que la aplicación de las TIC en el Método ABP fortalece las competencias comunicativas en los estudiantes del nivel media en la Institución Educativa INEM Felipe Pérez de Pereira, además permitió establecer que la única dimensión donde presenta un desarrollo negativo fue en el componente gramatical.Publicación Acceso abierto Las TIC en el método ABP para el fortalecimiento de las competencias comunicativas de los estudiantes del nivel media de la Institución Educativa INEM Felipe Pérez de Pereira – 2015(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-05) Álvarez Carvajal, José Nelson; Mendez Toledo, Heimer AliEste ejercicio pretendió determinar sí, la aplicación de las TIC en el Método de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) fortalece las competencias comunicativas en los estudiantes del nivel media en la Institución Educativa INEM Felipe Pérez Pereira, Colombia. Se utilizó una metodología de investigación de corte cuantitativa, aplicada, de corte experimental, donde se utilizó una muestra de 64 estudiantes conformados por un grupo experimental con 25 estudiantes y un grupo control con 39. Los estudiantes fueron sometidos a un pretest donde obtuvieron en la dimensión sociolinguística, textual discursiva y pragmática un puntaje que correspondió a una valoración de bajo y después de haber sido sometidos a la intervención didáctica usando el Método ABP y empleando recursos tecnológicos, se pudo establecer en el Postest una nota de básico, lo que representó que hubo una mejoría en tres dimensiones de las cuatro que tiene la competencia comunicativa. Para concluir que la aplicación de las TIC en el Método ABP fortalece las competencias comunicativas en los estudiantes del nivel media en la Institución Educativa INEM Felipe Pérez de Pereira, además permitió establecer que la única dimensión donde presenta un desarrollo negativo fue en el componente gramatical.Publicación Acceso abierto EL USO DE LAS TIC Y SU INFLUENCIA EN LAS HABILIDADES LECTORAS EN LA ASIGNATURA DE LENGUA CASTELLANA EN ESTUDIANTES DE GRADO NOVENO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DIVINA PASTORA SEDE EUSEBIO SEPTIMIO MARI DE RIOHACHA – LA GUAJIRA AÑO 2018(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-02-20) Montiel Arcia, Merly de La Cruz; Perez Mamani, Rubens HousonLa presente investigación aplicada como herramienta didáctica, al incorporarlas como complemento a las actividades pedagógicas de aula, utilizadas como recursos pedagógicos mejoran habilidades lectoras, la competencia comunicativa y el proceso de lectura. A través de la incorporación de “TIC”. La influencia que estas tienen sobre la comprensión lectora; La forma como se aplicaron los instrumentos está dada por observaciones directas en clases de castellano. Se utilizó encuestas para determinar capacidades comunicativas en los estudiantes en entornos virtuales. Se entrevistaron a estudiantes sobre incorporación de TIC en el área de castellano. El método de análisis fue Descriptivo, tipo de investigación aplicada, la población muestral estuvo determinada por estudiantes de grado noveno - Institución Educativa Divina Pastora, sede Eusebio Septimio Mari de Riohacha – La Guajira. Los resultados de la investigación aportaron nuevas perspectivas al quehacer docente , implementar un plan lector en áreas básicas del currículo, con capacitaciones a Docentes, utilización de TIC en procesos de enseñanza y de aprendizaje, de la comprensión lectora en los estudiantes ,el uso de distintas TIC en el aula permitió afianzar nuevos conocimientos, autoaprendizaje, trabajo colaborativo, mejorar sus competencias y habilidades como lo demanda la era del conocimiento y las nuevas tecnologías.
