• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Curcuma"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Composición nutricional, capacidad antioxidante y análisis sensorial de una formulación de pan de trigo con sustitución parcial de harina de cúrcuma
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-12-13) Yauri Taipe, Ana Paola; Espinoza Rado, Erika Paola
    Objetivo: Analizar la composición nutricional, capacidad antioxidante y análisis sensorial de una formulación de pan de trigo con sustitución parcial de harina de cúrcuma. Metodología: Este proyecto se llevó a cabo en dos etapas. En la primera, se empleó un método analítico con el fin de usar la experiencia directa para obtener datos que pudieran ser validados mediante análisis estadísticos. Para comenzar, se creó una encuesta con una escalada hedónica de 9 puntos, lo cual permitió determinar cuáles atributos de color, olor, sabor y apariencia fueron los más preferidos entre las dos formulaciones de pan con sustitución parcial de harina de cúrcuma: Muestra A (2% de cúrcuma) Muestra B (4% de cúrcuma). Como segunda etapa de este proyecto, se utilizó un método experimental para realizar un análisis de la capacidad antioxidante, medida en equivalentes Trolox, de la formulación con más puntos a favor de la evaluación sensorial. Resultados: Mediante un análisis descriptivo y exploratorio, se determinó que la Muestra A, con un 2% de harina de cúrcuma, es ligeramente más aceptada que la Muestra B, con un 4% de harina de cúrcuma. Esto se debe a que la Muestra A obtuvo una mejor aceptabilidad en términos de olor, color y apariencia. Sin embargo, en el atributo de sabor, ambas formulaciones empataron. Además, la composición nutricional de las dos formulaciones con sustitución parcial de harina de cúrcuma ofrece numerosos beneficios en comparación con el pan tradicional. Como resultado final, la formulación con un 2% de harina de cúrcuma fue seleccionada para el análisis de la capacidad antioxidante. Este análisis se llevó a cabo en los laboratorios de Calidad Total de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Después de 8 días, los resultados indicaron una capacidad antioxidante de 112763,9 µmol TROLOX eq. / 100 g de muestra. Conclusión: Los resultados de la evaluación sensorial aplicada a las dos formulaciones de pan con sustitución parcial de harina de cúrcuma reveló que la formulación con un 2% de harina de cúrcuma fue preferida en términos de color, olor y apariencia sin embargo a la población que degustó ambas formulaciones el atributo sabor les pareció agradable para ambas formulaciones obteniendo un empate con ese atributo. En conclusión, la Muestra A con un 2% de sustitución parcial de harina de cúrcuma, fue la que obtuvo una mayor aceptabilidad en los 4 atributos presentados por sus características organolépticas entre los estudiantes de la universidad, una vez de ser sometida a la prueba sensorial y obtener los resultados se determinó la capacidad antioxidante de la formulación al 2% y que demostró una buena fuente de antioxidante que hace gran diferencia beneficiosa a comparación del pan tradicional por lo que la finalidad de esta formulación es para contribuir a una dieta rica en antioxidantes pero sobre todo para que la población tenga una alternativa mucho más beneficiosa.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Efecto antibacteriano de Curcuma longa en aislamientos clínicos de Staphylococcus aureus oxacilino resistentes. Hospital Nacional Hipólito Unanue 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-06-30) Salas López, Belsy; Champi Merino, Roky Govanni
    El presente estudio tuvo como objetivo determinar el efecto antibacteriano de Curcuma longa en aislamientos clínicos de Staphylococcus aureus meticilino resistentes. El estudio se realizó con un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, experimental, y analítico; la muestra estuvo compuesta por 32 aislamientos clínicos de Staphylococcus aureus meticilino resistentes obtenidos de pacientes con bacteriemia. Como control de crecimiento bacteriano se utilizó la cepa de referencia Staphylococcus aureus ATCC 25923. En el estudio se emplearon repeticiones para cada uno de los grupos definidos, donde se evaluó la Concentración Mínima Inhibitoria (CIM) y la concentración mínima bactericida (CBM). Para determinar la CIM se empleó el método de macrodilución en caldo, y la CBM fue determinada por crecimiento en agar BHI a partir de las cepas que presentaron actividad inhibitoria. La relación CBM/CIM presento una media de 9.81, y con valores en un rango de 2 hasta 32, indicando un mayor efecto bacteriostático, siendo el efecto bactericida menos frecuente. La media de la CIM fue de 2,53 mg/ml, y la media de la CBM fue 21,27 mg/ml. Se concluye que el extracto etanólico de Curcuma longa muestra actividad antimicrobiana frente a Staphylococcus aureus resistente a oxacilina, con mayor efectividad en concentraciones entre 1.72 mg/ml y 3.44 mg/ml, siendo más frecuente su efecto inhibidor sobre el bactericida.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Revisión crítica: efecto de la suplementación con cúrcuma en las secuelas del tratamiento de pacientes con cáncer
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-07-03) Vega Llerena, Carmen Milagros; Bohórquez Medina, Andrea Lisbet
    La suplementación con cúrcuma se ha visto relacionado con el cáncer de forma beneficiosa, sea retrasando la proliferación de células cancerígenas o mitigando algunos efectos de la enfermedad. La presente revisión crítica tuvo como objetivo identificar la evidencia que permita responder una pregunta de investigación con la finalidad de esclarecer el vacío de conocimiento encontrado. La búsqueda de información se llevó a cabo en Scopus, Pubmed, ScieloyDialnet, identificandose un total de 25 artículos, dentro de los cuales 10 fueron analizados y evaluados con una herramienta de lectura crítica. Se eligió un metaanálisis titulado como “A Systematic Review and Meta Analysis on the Efficacy of Curcumin/ Turmeric for the Prevention and Ameli oration of Radiotherapy/ Radiochemo therapy Induced Oral Mucositis in Head and Neck Cancer Patients.” el cual posee un nivel de evidencia alto como A I y un grado de recomendación fuerte de acuerdo a la experiencia del investigador. El comentario crítico permitió concluir que hay un efecto positivo de suplementar con cúrcuma a los pacientes con cáncer, ya que reducen las secuelas del tratamiento, por ejemplo, la mucositis oral, beneficiando por completo al paciente.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo