Examinando por Materia "Efficacy"
Mostrando 1 - 6 de 6
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto EFICACIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE b2 AGONISTAS POR INHALACIÓN CON AEROCAMARA VERSUS NEBULIZACIÓN EN EL CONTROL DE LA CRISIS ASMATICA(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-07-22) Acosta Guevara, Dany; Gomez Gonzales, WalterRESULTADO: La revisión sistemática de los 07 artículos científicos: Eficacia de la administración de b2 agonistas por inhalación con aerocámara versus nebulización en el control de la crisis asmática, fue encontrado en la siguiente bases de datos Pubmed, Scielo, Medline y Cochrane, todos ellos corresponden al tipo y diseño de estudios Revisión sistemática, Ensayo Clínico Aleatorizado, Experimental prospectivo y Transversal. El 100% de los estudios incluidos en la revisión sistemática (n=07/07) evidencian que la administración de b2 agonistas por nebulizador produjo resultados que no fueron significativamente mejores que los inhaladores de dosis medidas entregados por espaciador en adultos o niños, en ensayos en los que los tratamientos se repitieron y se titularon a la respuesta del participante. Los espaciadores pueden tener algunas ventajas en comparación con los nebulizadores para niños con asma agudaPublicación Acceso abierto EFICACIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE b2 AGONISTAS POR INHALACIÓN CON AEROCAMARA VERSUS NEBULIZACIÓN EN EL CONTROL DE LA CRISIS ASMATICA.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-07-22) Ramirez Chasnamote, Dulma; Gomez Gonzales, WalterRESULTADO: La revisión sistemática de los 07 artículos científicos: Eficacia de la administración de b2 agonistas por inhalación con aerocámara versus nebulización en el control de la crisis asmática, fue encontrado en la siguiente bases de datos Pubmed, Scielo, Medline y Cochrane, todos ellos corresponden al tipo y diseño de estudios Revisión sistemática, Ensayo Clínico Aleatorizado, Experimental prospectivo y Transversal. CONCLUSIONES: El 100% de los estudios incluidos en la revisión sistemática (n=07/07) evidencian que la administración de b2 agonistas por nebulizador produjo resultados que no fueron significativamente mejores que los inhaladores de dosis medidas entregados por espaciador en adultos o niños, en ensayos en los que los tratamientos se repitieron y se titularon a la respuesta del participante. Los espaciadores pueden tener algunas ventajas en comparación con los nebulizadores para niños con asma agudaPublicación Acceso abierto EFICACIA DE LA ADMINISTRACIÓN DEL SUCCINATO DE SODIO DE METIL PREDNISOLONA EN PACIENTES CON LESIÓN MEDULAR(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-07-08) Sánchez Martinez, Roxana; Prettell Aguilar, Rosa MariaMaterials and Methods: In the present study the type of research is qualitative and study design is a systematic review, the search has been restricted to articles with full text which were subjected to a critical reading, and were obtained from the Scielo database. , Cochrane Plus, Pubmed, Elsevier, Epistemonikos, using the GRADE assessment to identify their level of evidence. The population was 15 articles and the sample of 10 studies that correspond to 100% (10/10) of these 40% (4/10) are studies in Canada, 20% (2/10) correspond to studies of EE US, 20% (2/10) correspond to studies carried out in Brazil, and 10% (1/10) correspond to studies carried out in Japan and Mexico respectively. 60% (6/10) were previous systematic reviews, 30% (3/10) correspond to cohort studies and 10% (1/10) corresponds to a retrospective study. Results: 60% (6/10) of the studies conclude that it is not effective since no motor and sensory recovery was found in patients treated with methylprednisolone sodium succinate. 40% (4/10) of the studies show that the treatment with methylprednisolone sodium succinate is effective, because it improved motor score and neurological status in patients with acute spinal cord injury. Conclusions: it is concluded that methylprednisolone sodium succinate is not effective in patients with acute spinal cord injury.Publicación Acceso abierto EFICACIA DE LA ADMINISTRACIÓN DEL SUCCINATO DE SODIO DE METIL PREDNISOLONA EN PACIENTES CON LESIÓN MEDULAR(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-07-08) Lopez Torres, Elvis Erick; Prettell Aguilar, Rosa MariaMaterials and Methods: In the present study the type of research is qualitative and study design is a systematic review, the search has been restricted to articles with full text which were subjected to a critical reading, and were obtained from the Scielo database. , Cochrane Plus, Pubmed, Elsevier, Epistemonikos, using the GRADE assessment to identify their level of evidence. The population was 15 articles and the sample of 10 studies that correspond to 100% (10/10) of these 40% (4/10) are studies in Canada, 20% (2/10) correspond to studies of EE US, 20% (2/10) correspond to studies carried out in Brazil, and 10% (1/10) correspond to studies carried out in Japan and Mexico respectively. 60% (6/10) were previous systematic reviews, 30% (3/10) correspond to cohort studies and 10% (1/10) corresponds to a retrospective study. Results: 60% (6/10) of the studies conclude that it is not effective since no motor and sensory recovery was found in patients treated with methylprednisolone sodium succinate. 40% (4/10) of the studies show that the treatment with methylprednisolone sodium succinate is effective, because it improved motor score and neurological status in patients with acute spinal cord injury. Conclusions: it is concluded that methylprednisolone sodium succinate is not effective in patients with acute spinal cord injury.Publicación Acceso abierto Eficacia de la técnica de punción de Buttonhole versus la técnica en Escalera de la fístula arteriovenosa en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-12-02) Bustamante Cabrera, Gisela Esmeralda; Choque Quispe, Sandra Paola; Garay Zarely, GlenniEn la selección definitiva se eligieron 10 artículos, corresponden: 30% a España, Bélgica y Países Bajos, 20% a Canadá, 20% a China y Corea, 30% a Australia . El 30% de los artículos son revisiones sistemáticas, 10 % estudio retrospectivo, 20% ensayos controlados aleatorizados, 10% estudio de cohorte prospectivo, 20% estudios comparativo prospectivo y 10% de revisión de la literatura. El 50% de los estudios afirman que la técnica de punción de Buttonhole (BH) es eficaz frente a la punción en Escalera (RL) de la fístula arteriovenosa (FAV) y el 40% de las evidencias afirman que la técnica de BH no es eficaz frente a la punción en RL. Mientras que un 10% menciona que no existe diferencia respecto a la eficacia para ambas técnicas de punción. Se concluye que en 5 de 10 artículos se evidencia que la técnica de punción de BH es más eficaz versus la técnica en RL de la FAV en pacientes con enfermedad renal crónica en hemodiálisis.Publicación Acceso abierto Eficacia y seguridad del producto dprost premium capsulas: revisión sistemática(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-11-04) Medina Prado, Alex Martin; Castillo Soto, Pedro FelixEsta investigación tuvo como objetivo “Determinar la eficacia y seguridad del producto DPROST Premium Cápsulas a partir de la evidencia individual que sobre la prostatitis tengan cada uno de los componentes del producto”. Método. Estudio de carácter básico, deductivo, con enfoque cualitativo no experimental, cuya población de estudio está constituida por todos los estudios de estudios clínicos realizados en forma independiente con alguno de los componentes de la formulación de DPROST Premium Cápsulas o en forma asociada, como intervenciones o comparaciones ante prostatitis o cáncer de próstata, la cual se realizó una revisión sistemática. Resultados. Se realizaron doce estudios en artículos del Arándano: Vaccinium corymbosum para cáncer de próstata, seguidamente Sauco: Sambucus con trece artículos para cáncer de próstata y en Chuquiraga spinosa se encontraron dos estudios en artículos para cáncer de próstata, El complemento alimenticio del producto Dprost Premium, de este producto en su registro sanitario, no declara el valor nutricional de su fórmula en general o de cada uno de sus componentes; más aún sin valor calórico que provee y ante DIGEMID, no podría demostrar su potencialidad como producto farmacéutico, la carencia de información básica que podría considerarse para tener un producto adecuado en las condiciones que se ofrece sobre el producto DPROST PREMIUM. Conclusión. No existe evidencia suficiente, para que el producto DPROST PREMIUM Cápsulas, promueva su consumo en base a beneficios terapéuticos sobre patologías que si tienen para su tratamiento, protocolos e intervenciones aprobadas de manera técnica y científica debidamente.
