Examinando por Materia "Marketing"
Mostrando 1 - 20 de 21
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Conocimiento de marketing odontologico de cirujanos dentistas de la Clínica estomatológica Victor Raul Haya de la Torre, Lima–Perú; 2021(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-11) Salas Arana, Loida Raquel; Iturria Reategui, Ingrid Rosa IsabelLos odontólogos presentaron un nivel de conocimiento “bueno”.Publicación Acceso abierto Estrategia de marketing en el turismo escolar para fortalecer la identidad cultural, en alumnos de nivel secundario, 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-11-08) Molina Aguilar, Milagros Lourdes; Cabrejos Bravo, Yuliana Del RosarioLa presente investigación, tiene como objetivo evidenciar la relación que hay entre el turismo escolar e identidad cultural, en los alumnos de nivel secundaria. El turismo escolar es una herramienta para fortalecer el reconocimiento cultural y social de los estudiantes. Considerando a los alumnos, que son la próxima generación del futuro, es en ellos en los que nos tenemos que enfocar, para conservar nuestro patrimonio cultural, por medio del fortalecimiento de su identidad cultural, que les permita a los alumnos identificarse con su propia cultura, difundirla y preservarla. Así mismo se desarrolló un plan de marketing, para una agencia que brinda el servicio de turismo escolar, conocer la rentabilidad de la misma y poder tener mayor alcance a nuestro público objetivo. El método utilizado, es analítico, deductivo e hipotético-deductivo, cuya finalidad es examinar la asociación de las variables; de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada básica y diseño no experimental, de corte transversal y el alcance es correlaciona. Los resultados principales de la investigación son: el coeficiente de correlación de Rho de Spearman es de 0,734, que corresponde a una correlación buena y positiva entre las variables; en la que se acepta la hipótesis de la investigación y se rechaza la hipótesis nula y la conclusión principal del estudio es que cumplió el objetivo principal de la investigación y que existe relación entre las variables.Publicación Acceso abierto Estrategias de marketing más usadas por odontólogos para la captación de pacientes en los consultorios dentales privados de Chaclacayo, 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-07-15) Machacuay Jaramillo, Richard Yhan; Alvarado Muñoz, Erika RuthEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la estrategia de marketing más usada por los odontólogos para la captación de pacientes en los consultorios dentales privados de Chaclacayo, 2023. Se realizó un estudio hipotético deductivo, cuantitativo, aplicada, observacional, analítico, transversal, prospectivo. La población y muestra fueron 155 odontólogos y empleó un instrumento validado por juicio de expertos. En los resultados el tipo de estrategia de segmentación más usada por los odontólogos para captar pacientes es casi siempre brindar tratamientos dirigidos a un grupo poblacional en especial con 46,5%. Según el tipo de estrategia de producto más usada por los odontólogos para captar pacientes es a veces el posicionamiento del producto con 47,1%. Según el tipo de estrategia de precio más usada por los odontólogos para captar pacientes es a veces el descuento por pago al contado con 40,6%. Según el tipo de estrategia de promoción más usada por los odontólogos para captar pacientes es a veces por llamadas telefónicas con 42,6%. Según el tipo de estrategia de publicidad más usada por los odontólogos para captar pacientes es siempre el uso de volantes con 45,2%. Según el tipo de estrategia de e-marketing más usada por los odontólogos para captar pacientes es casi siempre en facebook con 45,2%. Finalizando que la estrategia de marketing más usada por los odontólogos para captar pacientes es el posicionamiento del producto con 47,1%. Concluyendo que la estrategia de marketing más usada por los odontólogos para la captación de pacientes es la estrategia del producto.Publicación Acceso abierto Estrategias de marketing para incrementar la comercialización de vino de mandarina en la provincia de Huaral, 2017(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-09-19) Principe Moreno, Wendy Julia; Brenneisen Bustamante, Carmen CeciliaEl presente trabajo de investigación denominado estrategias de marketing para incrementar la comercialización de vinos de mandarina en la provincia de Huaral,2017 se orienta en fijar la estrategia de marketing más efectiva a través de actividades de integración y capacitaciones, creando un desarrollo evolutivo de los precios, que perdure en el tiempo y que todos se vean beneficiados, resaltando las bondades que nos ofrece las tierras de Huaral y de esta manera generar ingresos económicos para la mejora continua de las bodegas, mejorando su calidad de producto y a través de un proceso de distribución más sofisticado en donde se aplique la técnica de conservar el medio ambiente para su continua producción. La investigación se enfocó en el tema holístico, que comprende el enfoque mixto de tipo proyectivo, a través de la recolección de datos cuantitativos y cualitativos permitieron recabar información relevante para realizar un estudio de más amplio análisis que permitan crear una propuesta más completa en el estudio. En tal sentido, la importancia del trabajo de investigación parte desde fomentar en los comercializadores las estrategias que giran en torno a la mercadotecnia, dichas estrategias fueron seleccionadas en una propuesta consistente que de igual manera que los instrumentos estadísticos fueron validados por expertos en materia de Marketing, dónde se fue evaluando las carencias significativas de posicionamiento de marca que se producirán al ser puestas en marchas por los dueños o gerentes que decidan utilizarla, este estudio invita a continuar con la investigación con el firme propósito de generar beneficios para los comercializadores de vinos de mandarina en la provincia de Huaral y zonas aledañas.Publicación Acceso abierto Estrategias de Marketing para incrementar las ventas del área de bar en un restaurante limeño, 2025(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-07-01) Barrantes Rodríguez, Juan Jesús; Vidal Núñez, Brenda OrfelinaEl estudio "Estrategias de Marketing para incrementar las ventas del área de bar del Restaurante Manhattan-Lima, 2025" tiene como objetivo desarrollar estrategias de marketing que aumenten la visibilidad y rentabilidad del área de bar. Se basó en teorías como el marketing mix, el modelo AIDA y el marketing digital, enfocándose en atraer y fidelizar clientes. La metodología empleada fue analítico-descriptiva, utilizando un análisis FODA para identificar problemas y diseñar un plan de marketing. La experiencia laboral del autor en la gestión del área de bar permitió implementar mejoras en la administración de inventarios, promociones y presencia en redes sociales. Los resultados evidenciaron un incremento en la afluencia y en la interacción digital del restaurante. Se concluye que una estrategia de marketing bien estructurada es clave para mejorar el posicionamiento y la competitividad del negocio en el mercado gastronómico.Publicación Acceso abierto Estrategias de marketing para incrementar las ventas en la agencia Logística Aduanas Perú S.A.C Lima, 2018(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-12-27) Alvarez Huamani, Lupe Rosario; Sanchez Roque, LeoncioLa empresa Logística Aduanas Perú S.A.C, se dedica a brindar servicios logísticos para el comercio internacional como transporte marítimo, aéreo y agenciamiento de aduanas, fue creada a inicios del 2014 con capital peruano, tiene como objetivo brindar servicios de calidad gestionando las importaciones y exportaciones de sus clientes, que lo hacen participe en el mercado. Sin embargo, la empresa se encuentra vigente gracias a sus clientes actuales, más no se preocupa por aumentar la cartera de clientes nuevos y poder incrementar sus ventas por la falta de estrategias de marketing, en la investigación se investigó las razones de esta situación y las soluciones para lograr combatirlas. El estudio de investigación tiene como metodología proyectiva, el diseño es no experimental, se encuadra en un sintagma holístico y un enfoque mixto donde se utilizan datos cuantitativos y cualitativos, tiene como técnica la encuesta y la entrevista para ejecutarlo en un determinado tiempo, el cuestionario tuvo un listado de 20 preguntas independientes donde se encuestaron a todos los clientes de la empresa, como población y muestra a 15 usuarios. La entrevista consistió de cinco preguntas abiertas dirigidas a 3 expertos del rubro logístico donde se obtuvo valiosa información.Publicación Acceso abierto Estrategias de marketing para mejorar el posicionamiento de un restaurant y Cevichería, Lima 2020(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-11-24) Bocanegra Barsallo, Milser; Luciano Alipio, Rober AníbalEl presente estudio, titulado “Estrategias de Marketing para mejorar el Posicionamiento de un restaurant y cevichería, Lima 2020”, se ejecutó con el objetivo de proponer estrategias de marketing para mejorar el posicionamiento del restaurante. El estudio se estableció a través del sintagma holístico, el enfoque que se utilizó, fue mixto, de tipo proyectiva, se aplicó nivel comprensivo, se aplicó el método deductivo e inductivo. La población fue todos los clientes del restaurante del distrito de la Molina, Lima eligiendo a encuestar a 40 clientes. Las unidades informantes fueron entrevistadas al Gerente General, Administrador y el jefe de producción. Se utilizó como instrumento el cuestionario y se aplicó la guía de entrevistas. La información se recolectó mediante un link y video llamadas por WhatsApp. Para el procesamiento de datos del enfoque cuantitativo se utilizó el diagrama de Pareto y software SPSS y para el análisis cualitativo se usó el Atlas ti 8. Como resultado, se encontró falta de publicidad, poca concurrencia de clientes e insatisfacción de los clientes por parte de los mozos. Por tal motivo, se formuló tres tipos de soluciones tales como: programas publicitarios, programas para mejorar el procedimiento y funcionamiento y Training And Incentives Programs. Por lo que, se implementó estrategias de marketing por redes sociales y medios masivos de comunicación. Además, se implementó el programa para mejorar una adecuada selección de compras de materia prima e insumos y para el área de producción se implementó el programa para mejorar los procedimientos de calidad. Por último, se propuso las capacitaciones e incentivos. Seguido de una serie de actividades para el cumplimiento del planPublicación Acceso abierto “Estrategias de mejora para la oferta exportable de banano orgánico de la asociación COOPAG, Sullana – Piura, 2020“(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-12-27) Zuta Trillo, Andrea Maricarmen; Dondero Cassano, Pietro PabloLa investigación titulada “Estrategias de mejora para la oferta exportable de banano orgánico de la asociación COOPAG, Sullana - Piura, 2020”; tuvo como objetivo proponer unas estrategias basadas en tres ejes problemáticos palpables para la exportación directa de un producto natural y de calidad, como lo es el banano orgánico, al mercado alemán y mejorar el desarrollo sostenible y económico de la provincia de Sullana, departamento de Piura. El estudio se fundamenta en un sintagma holístico, de enfoque mixto, dado los estudios cuantitativos y cualitativos que se consideran para el diagnóstico, y de tipo proyectiva, método deductivo e inductivo. La propuesta se basa en una implementación efectiva sobre gestión empresarial para la mejora del desarrollo digital y tecnológico, elaboración de campañas publicitarias y de marketing en los medios de comunicación y redes sociales y actualización de competencias empresariales y comunicativas con certificación universitaria entre los productores.Publicación Acceso abierto Implementación de un plan táctico para mejorar el posicionamiento de la Empresa GC Seguridad SAC ante la inseguridad ciudadana, Lima 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-07-17) Chávez Villafranca, Christian Orlando; Gardi Melgarejo, VictoriaEste trabajo de suficiencia profesional se enfocó en la implementación de un plan táctico para mejorar el posicionamiento de la Empresa GC Seguridad SAC ante la inseguridad ciudadana, Lima 2024. El plan se basó en dos estrategias principales: Marketing de boca en boca: Se buscó que los clientes satisfechos con los productos y servicios de GC Seguridad SAC recomendaran la empresa a su círculo cercano. Para ello, se enfocaron en brindar una experiencia excepcional que motive la recomendación natural de la marca. Marketing digital: Se potenció la presencia de la empresa en Facebook y WhatsApp, plataformas que permitieron llegar a un público más amplio de forma rápida y efectiva. Se compartieron allí informaciones relevantes sobre productos, servicios, ofertas y novedades para captar nuevos clientes y fidelizar a los existentes. Además, se mencionó la próxima creación de una página web para fortalecer la participación en el mundo digital y ampliar el alcance. Como resultado de la implementación de estas estrategias, se logró un crecimiento del 25% en la empresa durante el año 2023, lo que evidencia un impacto positivo en el posicionamiento de GC Seguridad SAC en el mercado de sistemas de seguridad en Lima.Publicación Acceso abierto Inbound marketing y posicionamiento de marca de un centro comercial, Ayacucho 2023(Universidad Norbert Wiener, 2023-12-05) Oriundo Farfán, Melanie Wenddy; Castro Mejía, Percy JuniorEn la actualidad, las empresas descuidan a sus clientes, a pesar de ser su principal fuente de ingresos y esencial para lograr objetivos organizacionales. El propósito del estudio es analizar la relación entre el inbound marketing y el posicionamiento de marca de un centro comercial, Ayacucho, 2023. La globalización exige que las empresas se adapten, utilizando plataformas digitales para establecer conexiones con clientes. El uso del marketing tradicional puede llevar al fracaso, ya que no optimiza las necesidades y satisfacción del cliente ni impulsa el aumento de ventas, en comparación con enfoques más modernos. La investigación adopta una metodología aplicada con un enfoque cuantitativo de diseño no experimental, de tipo transversal y correlacional. Se utiliza una encuesta con un instrumento compuesto por 24 preguntas, con escala ordinal (Likert), utilizada en una muestra de 120 clientes. Los resultados revelan que, para más del 50% de los encuestados, la aplicación adecuada del “inbound marketing y el posicionamiento de marca” en un centro comercial analizado es percibida y apreciada en un promedio más del 60% de los casos en la escala de “a veces“, “muy pocas veces“ y “nunca“. Además, el coeficiente de correlación de Rho de Spearman indica una relación positiva y alta entre estas variables, con un valor de 0.934. Por lo tanto, se concluye que a medida que se implementan mejores estrategias de inbound marketing, se logra un mejor posicionamiento de marca para un centro comercial.Publicación Acceso abierto Incremento de ventas en la empresa comercializadora Musas Amazónicas, Lima 2019.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-10-23) Arévalo Cabezas, Erickson Patrick; Carhuancho Mendoza, Irma MilagrosLa siguiente investigación titulada “Incremento de las ventas en la empresa comercializadora Musas Amazónicas, Lima 2019“, tiene como objetivo desarrollar estrategias de comercialización, a través de las cuales posicione a la orquídea, principal producto de la empresa, en el mercado de Lima, generando así el aumento de las ventas. Los productos de la empresa esperan satisfacer estas nuevas necesidades del mercado basadas en estrategias que cumplan con las expectativas del consumo nacional y local, adaptándose a la segmentación socioeconómica de Lima desde el inicio, y posteriormente a la aplicación de un marketing masivo, ecológico y sustentable, para el desarrollo del posicionamiento y las ventas. La expectativa de crecimiento del consumo es tangible hoy en día, el ingreso per cápita en Lima ofrece un incremento en los gastos del consumidor nacional, lo que podría demostrar que una buena aplicación del marketing en los consumidores, impulsará la venta de orquídeas mediante una adecuada alineación de herramientas publicitarias. Lo cual dará como resultado el aumento en las ventas y el desarrollo de una cultura ecológica útil para el consumidor.Publicación Acceso abierto Inex Promarketing para incrementar las ventas de la empresa de calzados de vestir para hombres en Lima, 2020 Para optar el título profesional de Licenciada en Administración y Negocios Internacionales(Universidad Privada Norbert Wiener, 2020-07-29) León Arcos, Ana María; Vargas Merino, Jorge AlbertoEn la investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto, a su vez la población estuvo conformada por 30 clientes activos pertenecientes en la base datos, en el cual el procesamiento y análisis de datos se realizó mediante el programa Altlas Ti y Microsoft Excel. Por otro lado se analizaron los problemas que presenta la empresa, para ello se propone establecer estrategias de marketing y publicidad, mediante la creación de un diseño publicitario, también se formuló estrategias de ventas mediante programas, planes de descuentos, incentivos y herramientas eficientes; todo ello con la finalidad de incrementar la rentabilidad y el posicionamiento de la empresa.Publicación Acceso abierto Influencia del marketing mix (7p’s) en la satisfacción del paciente para la promoción del centro médico odontológico americano en Santiago de Surco, Lima – 2022(Universidad Norbert Wiener, 2023-05-08) Mejia Rivera, Manuel Adolfo; Rojas Ortega, RaúlEs la relación entre el marketing mix (7P’s) y la satisfacción del paciente para la promoción de un centro odontológico en Lima, 2022. Metodología. El método empleado fue el hipotético deductivo; de enfoque cuantitativo; respecto al tipo de estudio fue aplicada y de diseño no experimental, de nivel correlacional. La población estuvo conformada por 400 pacientes que acudieron al Centro Médico Odontológico Americano; la muestra constituida de manera probabilística aleatoria simple, por 196 pacientes quienes cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. El instrumento empleado fue una encuesta conformada por dos cuestionarios, el primero sobre el marketing mix (7P`s), que constó de 34 preguntas y el segundo para identificar la satisfacción del paciente, que constó de cuatro preguntas. Se realizó la validación del contenido de la encuesta mediante el Juicio de expertos por tres profesionales con grado académico de Maestro y Doctor. Resultados, Se apreció que en mayoría los pacientes están De acuerdo con el marketing mix (7P`s) y su nivel de satisfacción es De acuerdo en un 73%; asimismo, están Completamente de acuerdo con el marketing y su nivel de satisfacción es De acuerdo en un 17%. El coeficiente Rho de Spearman es de 0.506, y el p-valor tuvo un valor de 0.000. Conclusión. Se concluyó que respecto a determinar la relación entre marketing mix (P`s) y la satisfacción del paciente en mayoría están De acuerdo en un 73%; además existe relación significativa entre las variables por ser p-valor = 0.000 (p<0.05)Publicación Acceso abierto Marketing digital y Competitividad en una Empresa Privada Retail, Ayacucho 2023(Universidad Norbert Wiener, 2024-01-05) Espino Estrada, Tania luz; Castro Mejía, Percy JuniorEl objetivo general de este informe de suficiencia fue “Marketing digital y Competitividad en una Empresa Privada Retail, Ayacucho 2023”. De acuerdo con el resultado del diagnóstico, se identificaron tres problemas en Marketing digital, los cuales son: No incorporan herramientas tecnológicas, falta de conocimiento y marketing digital de acuerdo con los promotores que requiere la empresa Retail. En el planteamiento de la propuesta se consideraron tres objetivos direccionados al marketing digital y competividad: especificar de qué manera el sitio web se relaciona con la diferenciación de productos en una empresa Retail, identificar cómo las redes sociales se relacionan con la competitividad de precios, determinar de qué manera la publicidad online se relaciona con la capacidad del capital humano en una empresa Retail.Publicación Acceso abierto Marketing digital y su relación con el posicionamiento de la marca de un restaurante turístico, Lima 2022(Universidad Norbert Wiener, 2023-04-18) Tacure Ortega, Gianella Jasury; Hualca Camargo, Jhoselyn Nicole; Flores Zafra, DavidEl estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre el marketing digital y posicionamiento de la marca de un restaurante turístico en la localidad limeña. La investigación fue de enfoque cuantitativo, tipo básica, nivel correlacional, diseño no experimental, la muestra estuvo compuesta por 317 comensales del restaurante objeto de estudio, asimismo, la técnica que se aplicó para recolectar los datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los resultados descriptivos revelaron que una mayor parte de los comensales, 204 clientes, percibió que el restaurant turístico a veces (64.4%) hace uso del marketing digital en su empresa; además del número total de comensales del restaurante turístico, un porcentaje mayor, esto es el 63.7% que equivale a 204 sujetos, valora como casi siempre el posicionamiento de la marca del restaurante. La correlación de las variables marketing digital y posicionamiento de la marca resultó tener un valor de Rho de Spearman de 0,419 positivo con una Sig.(bilateral) de 0,000; de manera que, se observó que hay una asociación positiva media entre las variables. En conclusión, se aprecia que el marketing digital y el posicionamiento de la marca en el restaurante turístico se relaciona; lo cual permite atribuir que si el marketing digital mejora, mayor será el posicionamiento de la marca, en afinidad con el valor de significancia (bilateral) igual a 0.000 (<0,05) y al usarse un grado de confianza al 95 por ciento, se descarta la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna.Publicación Acceso abierto Marketing digital y su relación con el posicionamiento de marca de una clínica odontológica en Lima, 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-07-08) Pickman Zamalloa, Nadia Elizabeth; Llerena Meza de Pastor, Veronica JaniceLa presente investigación se ha desarrollado con el objetivo principal de determinar la relación entre el marketing digital y el posicionamiento de marca en una clínica en Lima, para lo que se consideró como metodología el empleo de un método científico, un enfoque cuantitativo, el tipo aplicado, el diseño no experimental y un corte transeccional. Además, se consideró una población similar a la muestra con un total de 60 pacientes de una clínica odontológica en el 2023, a quienes se aplicó como técnica a la encuesta y como instrumento a dos cuestionarios: uno sobre marketing digital que consta de 12 ítems divididos en tres dimensiones y otro sobre fidelización que consta de 10 ítems divididos en dos dimensiones, ambos medidos por medio de una escala de Likert de cinco niveles. Los resultados obtenidos reflejaron que el nivel predominante de marketing es el bajo con un 50%, y que sus dimensiones tienen un nivel medio para publicidad con un 56.7%, uno bajo para experiencia del cliente con un 50%, y uno bajo para tecnología con un 76.7%; a diferencia del nivel de posicionamiento de marca que es alto con un 85%, y que sus dimensiones tienen un nivel medio para fidelización con un 63.3% y para competencia con un 58.3%; por lo que, finalmente se llegó a la conclusión que existe una relación directa entre las dos variables de estudio.Publicación Acceso abierto Omnicanalidad como herramienta para mejorar la experiencia del estudiante en una universidad particular, Lima 2025(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-11-03) Wong Gonzales, Rosa Angelica Victoria; Arce Guevara, ErnestoEl presente informe de suficiencia profesional está basado en la experiencia laboral del investigador en el contexto universitario, la atención a los estudiantes enfrenta varios desafíos, como la sobrecarga de solicitudes, la dispersión de canales de comunicación y la falta de un sistema centralizado para gestionar la información de los estudiantes. Estos problemas dificultan una atención ágil y eficiente, generando demoras, confusión y malestar tanto para los estudiantes como para el personal administrativo. La omnicanalidad surge como una solución clave a estos retos, integrando múltiples canales de comunicación (presenciales, digitales y telefónicos) en un solo sistema coherente. Esta herramienta permite ofrecer un servicio más fluido y personalizado, asegurando que los estudiantes puedan acceder a soporte a través del medio que prefieran, ya sea, chat en línea o plataformas sociales. Además, la omnicanalidad ofrece la ventaja de la trazabilidad en la información, lo que facilita el seguimiento de cada caso desde el primer contacto hasta su resolución. Esto no solo mejora la eficiencia en la atención, sino que también optimiza el tiempo de respuesta y brinda a los estudiantes un historial detallado de sus solicitudes. En este sentido, la implementación de la omnicanalidad ha sido una herramienta vital para garantizar una atención integral y de calidad en las universidades, mejorando la experiencia del estudiante y fortaleciendo la gestión administrativa.Publicación Acceso abierto Propuesta de estrategias de marketing digital para mejorar la fidelización de clientes en la empresa Cluster - CEO & Founder - 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-10-31) Calle Castillo, Mariella; Dondero Cassano, Pietro Pablo GuissepiEste estudio tiene como su principal objetivo presentar una propuesta en las estrategias de marketing digital para mejorar la fidelización de clientes en la empresa Cluster - CEO & Founder – 2023, como parte del proceso de investigación, se consideró la teoría de marketing digital, para la mejora de estrategias en la fidelización de clientes en Cluster, y para poder definir la raíz del problema se procedió a elaborar una matriz de categorización y poder medir la magnitud de la situación actual y como terminaría aplicando las estrategias propuestas de Mailing y CRM y mejorar posición actual de fidelización de clientes, usando la herramienta diagrama de flujo. Asimismo, se concluye en continuar con la restructuración para la obtención del software de CRM, y así contar con nuevas estrategias de fidelización de clientes en la empresa Cluster. Realizar un seguimiento continuo en el desarrollo de las estrategias de Mailing para la fidelización de clientes en la empresa Cluster.Publicación Acceso abierto Propuesta de una campaña de comunicación efectiva de Marketing para lograr el posicionamiento e incrementar las ventas de la Asociación de comerciantes “Full Market”- Lince, 2015(Universidad Privada Norbert Wiener, 2015) Cárcamo Mayorga, Jessica Amanda; Gálvez Barreto, Deysi; Muro Doig, OscarEn el presente trabajo de investigación se presenta una “Propuesta de una campaña de comunicación efectiva de marketing para lograr el posicionamiento e incrementar las ventas de la asociación de comerciantes “Full Market”- Lince, 2015”, es así que se plantea la implementación de un logo comercial, vallas publicitarias, banners, letrero luminoso, elaboración de revistas, incursión en las redes sociales, como Facebook, el cual en el corto plazo ha conseguido en promedio 500 likes, asimismo se implementó la página web y correo electrónico que a la fecha está permitiendo remitir promociones a los lugareños. La investigación realizada es de tipo proyectiva que busca una respuesta a un problema a partir de un proceso, es así que se plantea la campaña de comunicación efectiva, por lo tanto se ha realizado bajo los lineamientos de la investigación holística, porque se utilizan diversos instrumentos de análisis que amplían los criterios para indicar su aplicación y el diseño es no experimental porque no se manipularon las categorías. Para realizar el cálculo de la muestra se va hacer uso del Muestreo aleatorio simple, en base a los visitantes de la galería en sus tres turnos. A su vez se utilizó la encuesta como instrumento de recolección de información y la entrevista a profundidad. Los resultados de dicha recolección permitieron plantear el desarrollo de una campaña de comunicación de Marketing, con el objetivo de posicionar la galería en el mercado local, asimismo fidelizar al cliente del distrito de Lince y por ende incrementar las ventas y que la galería pueda crecer y desarrollarse.Publicación Acceso abierto Rediseño de procesos para optimizar las estrategias de marketing y ventas en una empresa de servicios, Lima 2025(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-06-03) Huertas Pérez, Carlos Hugo; Córdova Forero, Julio Alfredo MartinEl presente estudio, sustentado en un informe de suficiencia profesional, tuvo como propósito principal rediseñar los procesos de marketing y ventas para optimizarlos en la empresa Corefone S.A., Lima 2025. Para respaldar el análisis, se emplearon fundamentos teóricos como la Teoría de la Madurez del BPM, la Reingeniería de Procesos y el Customer Experience Management, que reforzaron las variables en estudio. Correspondiente a la metodología aplicada, se empleó un enfoque de Business Process Management (BPM), el cual permitió identificar deficiencias, establecer mejoras y optimizar las tareas de los procesos. Esto, se fue implementando los últimos meses, influenciado por mis cuatro años de experiencia liderando equipos y proyectos de generación de demanda y ventas B2B dentro de esta empresa. Como resultado, se prevé reducir el ciclo del Customer Journey de 26 a 16 días (38%), mejora en un 155% en la definición y outcomes de las estrategias de marketing outbound, aumentar un 165% la eficiencia en el tiempo de calificación de prospectos. Además, se fortaleció el área de Analítica y BI con una mejora del 103% en la precisión de datos. Estas acciones contribuyeron en la alineación de las áreas de delivery, marketing y ventas, logrando una mejora sustancial del 113% en los tiempos de ejecución comercial. Por último, se concluye que el modelo propuesto bajo BPM, no solo resolvió las problemáticas planteadas, sino que también sentó las bases para una estrategia de crecimiento escalable, sostenible y replicable en otras unidades del negocio, como también para otras industrias en el mercado B2B.
