• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Mordida Abierta"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Relación entre hábitos orales nocivos y el desarrollo de anomalías dentomaxilares en pacientes atendidos en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz - 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-05-02) Contreras Bohorquez, Piero Anderson; Jaime Okumura, Roberto
    El objetivo de la tesis fue determinar la relación entre los hábitos orales nocivos y el desarrollo de anomalías dentomaxilares en pacientes atendidos en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz en 2023. Se llevó a cabo un estudio hipotético-deductivo, cuantitativo, observacional, transversal, prospectivo, no experimental y correlacional. La muestra estuvo conformada por 218 pacientes. En los resultados se observó que el 81,2% de los pacientes presentaban el hábito de onicofagia. En cuanto a las anomalías dentomaxilares, se registró un 78,9% de pacientes con alguna anomalía, destacando un 78,0% de casos de mordida abierta anterior y un 88,1% con mordida abierta posterior. En contraste, 89,4% de los pacientes no presentaron anomalías de mordida cruzada anterior, y 91,7% no tuvieron anomalías de mordida cruzada posterior. Respecto al sexo, se halló una relación significativa entre los hábitos orales nocivos y el desarrollo de anomalías dentomaxilares (p < 0,05), con predominancia en el sexo femenino. En cuanto a la edad, también se observó una relación significativa entre estos factores (p < 0,05), con un mayor predominio en el grupo etario de 13 a 15 años. Se aplicó la prueba de Chi-cuadrado entre las variables de estudio, obteniendo un p < 0,05, lo que confirma la relación significativa entre los hábitos orales nocivos y el desarrollo de anomalías dentomaxilares. En conclusión, se estableció que existe una relación significativa entre los hábitos orales nocivos y el desarrollo de anomalías dentomaxilares en los pacientes atendidos en el Hospital Nacional PNP Luis N. Sáenz durante el año 2023.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Trastornos respiratorios del sueño y maloclusión en niños del colegio Henry Wallon, Lima - 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-04-29) Perez De La Cruz, Lady Stephanie; Gómez Carrión, Christian Esteban
    Este estudio tuvo como objetivo determinar la asociación entre los trastornos respiratorios del sueño (TRS) y la maloclusión en niños del Colegio Henry Wallon, Lima, durante el año 2024. El enfoque de la investigación fue cuantitativo, correlacional y transversal. Para evaluar los TRS se utilizó el Cuestionario Pediátrico del Sueño (PSQ) y la maloclusión fue analizada mediante una evaluación clínica en tres dimensiones. La muestra incluyó a 108 niños de entre 7 y 12 años, y los datos fueron analizados con pruebas estadísticas como Chi-cuadrado y Odds Ratio para explorar las asociaciones entre las variables. Los resultados mostraron que el 38.89% de los niños presentaba TRS. Se encontraron relaciones significativas entre los TRS y algunos tipos de maloclusión, sobre todo en la dimensión vertical. Los niños con mordida abierta anterior (28.57%) y sobremordida presentaron una mayor prevalencia de TRS, con un valor p de 0.03. Además, en la dimensión sagital, se observó una fuerte asociación con la maloclusión clase III (p < 0.001), mientras que no hubo asociaciones significativas en la dimensión transversal. En conclusión, existe una relación importante entre los TRS y la maloclusión en niños, especialmente en casos de mordida abierta anterior, sobremordida y maloclusión clase III.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo