• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Occupational Groups"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 4 de 4
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Actividad Física en los trabajadores de la empresa SERVIHIDRO, Callao 2025
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-08-20) Trujillo Rojas, Yessica Rosalía; Diaz Mau, Aimee Yajaira
    La realización de actividad física con una determinada frecuencia e intensidad por parte de los trabajadores puede tener un impacto positivo en su salud general; sin embargo, se sabe que para elaborar y poner en práctica programas de ejercicio sencillos, eficientes y mantenerlos en el tiempo, trae consigo varias dificultades, como la “falta de tiempo”, el estilo de vida de los trabajadores, poca motivación, etc. Por tanto, el conocimiento de los niveles de actividad física de sus trabajadores es muy importante en las empresas. Objetivo: Determinar la actividad física en los trabajadores de la empresa SERVIHIDRO, Callao 2025. Material y métodos: Participaron 86 trabajadores de la empresa SERVIHIDRO, Callao y cuyos niveles, duración, frecuencia e intensidad de sus actividades físicas fueron evaluados con el Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ). Se utilizó el método deductivo por tratarse de un estudio descriptivo, con enfoque cuantitativo, tipo básica, con diseño no experimental, de corte transversal y alcance descriptivo. Resultados: El promedio de la actividad física total en MET fue de 2796,2±1132,9 por lo que la muestra presentó un nivel de actividad física moderado. El 52,3% de los trabajadores presentaron un nivel de actividad física bajo o inactivo, el 36,5% moderado y el 22,1% un nivel de actividad física alto o vigoroso. Conclusiones: Los trabajadores de la empresa SERVIHIDRO, Callao 2025 presentan un nivel de actividad física moderado. La mayor parte de los trabajadores muestran un nivel bajo o inactivo y el 65,1% pasan sentados entre 4 y 7 horas por día.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Carga laboral y trastornos musculoesqueléticos en trabajadores del área limpieza y lastrado de la empresa Sima-Chimbote 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-06-20) Rodríguez Pulido, Anderson Gersi; Arrieta Córdova, Andy Freud
    Los trastornos musculoesqueléticos son un conjunto de afecciones físicas causados en su mayoría por el sobreesfuerzo tanto físico como mental, tales sobresfuerzos, se evidencian en mi investigación. El objetivo de este trabajo de investigación fue determinar la relación entre carga laboral y trastornos musculoesqueléticos en trabajadores del área de limpieza y lastrado de la empresa SIMA, Chimbote 2023. Se utilizo el método hipotético deductivo, siendo un estudio cuantitativo con corte transversal correlacional, se realizó con población de 134 obreros y muestra de 100, como técnica se usó la encuesta en donde se usó dos instrumentos, el cuestionario de carga laboral validada por el juicio de 3 expertos y en trastornos musculoesqueléticos, fue el cuestionario Nordico estandarizado. Los resultados son: el 85,0% de los trabajadores tiene una carga laboral alta, y las dimensiones como carga física y mental cuentan con el mismo nivel alto con 85,0%. Por lo que se llega a la conclusión que al 95% de confianza, se demuestra que la variable carga laboral se correlaciona positivamente con un nivel alto Rho=, 896’’ con la variable trastornos musculoesqueléticos y es significativa en los trabajadores del área de limpieza y lastrado de la empresa Sima Chimbote en el 2023.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Dependencia emocional y celos en trabajadores del mercado San José, Lima - 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-07-25) Huaranga Solis, Andrea Betzabe; García Pereda, Cristian Alejandro
    Se tuvo por objetivo determinar la relación entre dependencia emocional y celos en trabajadores del mercado San José. Se eligió un diseño no experimental, correlacional y corte transversal. Se llevó a cabo utilizando una muestra de 162 trabajadores del mercado San José; a quienes se les administró el Cuestionario de dependencia emocional (CDE) y el Inventario multidimensional de Celos de Díaz. Se encontró que la dependencia emocional y los celos se correlacionan significativamente (rho=0.54; p<0.05); de igual forma, con la ansiedad por separación (rho=0.54; p<0.05) y miedo a la soledad (rho=0.40; p<0.05). Concluyendo que un incremento en la dependencia emocional conducirá a nivele elevados de celos.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrés laboral y desempeño laboral en trabajadores de una empresa de servicio eléctrico en Huamanga, Ayacucho - 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-06-20) Palomino Porras, Yisel Amelia; Paico Ruiz, Marcos José
    La presente investigación tuvo por objetivo evaluar la relación entre el estrés laboral y el desempeño laboral en trabajadores de una empresa de servicio eléctrico en Huamanga, Ayacucho. Para tal motivo, se empleó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal y nivel correlacional; en este sentido, se utilizó a 172 trabajadores varones y mujeres de diferentes áreas de una empresa de servicio eléctrico ubicada en Ayacucho, a quienes se les encuestó la Escala de estrés laboral OIT-OMS y el Cuestionario de Desempeño Laboral Individual. Como resultado se encontró que el estrés laboral se correlacionó con el desempeño laboral el intensidad débil inversa significativa (rho=-0.30; p<0.05); del mismo modo, el desempeño laboral manifestó una correlación significativa con las dimensiones: superiores, cohesión grupal y políticas (rho=-0.24; p<0.05) y competitividad y organización (rho=-0.35; p<0.05). En conclusión, se identificó que en caso los trabajadores laboren en un ambiente caracterizado por un grado alto de estrés, presentaran un desempeño laboral deficiente.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo