• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Pensamiento"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Creencias irracionales y pensamientos automáticos en pacientes drogodependientes de centros de rehabilitación en Lima Metropolitana, 2023
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-04-29) Lizana Watanabe, Victor David; Reyes Callahuacho, David Tito
    El objetivo del presente trabajo es determinar la relación entre las creencias irracionales y los pensamientos automáticos en pacientes drogodependientes de centros de rehabilitación de Lima Metropolitana. Para llevarlo a cabo, se procedió a realizar un estudio observacional del tipo transversal, descriptivo y correlacional para establecer la relación entre ambas variables de estudio sobre una muestra de 76 hombres internados en programas de tratamiento. Resultado: obteniendo que no existe una relación entre los valores generales de las creencias irracionales y los pensamientos automáticos (rho=0.107; p=0.359) en los pacientes de los centro de rehabilitación; sin embargo, sí se presenta una relación entre seis tipos de creencias: "Necesidad de aprobación", "Culpabilización", "Indefensión acerca del cambio", "Evitación de problemas", "Dependencia", "Influencia del pasado" con los 13 tipos de pensamientos automáticos: "Filtraje o Abstracción selectiva", "Personalización", "Falacia de cambio", "Falacia de control", "Razonamiento emocional", "Interpretación de pensamientos", "Falacia de Justicia", "Sobregeneralización", "Etiqueta global", "Culpabilidad", "Falacia de tener razón", "Falacia de recompensa divina" y "Pensamientos Polarizados". Conclusión: Aunque se identificó que no existía una relación entre el valor general de cada variable, la relación entre sus dimensiones permite conocer cómo funciona y se asocia cada tipo de sesgo cognitivo en pacientes diagnosticados con drogodependencia.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO APOYADO EN EL USO DE BLOGS EN LA WEB 2.0 EN LOS ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA REAL CAMPESTRE LA SAGRADA FAMILIA SEDE PRINCIPAL DEL MUNICIPIO DE FRESNO-TOLIMA 2013-2014
    (UNIVERSIDAD PRIVADA NORBERT WIENER, 2017) Castrillón Cardona, Claudia; Ramirez Posada, Nancy Liliana
    El proceso de enseñanza aprendizaje tiene como objetivo formar niños y jóvenes capaces de resolver problemas, críticos y analíticos para aplicarlos en cada momento y lugar en donde se encuentren, para así responder a una sociedad en constante cambio. Es la educación básica la encargada de desarrollar destrezas, capacidades, habilidades, estrategias de estudio para lograr desarrollar el pensamiento lógico de los estudiantes. La escaza preparación por parte de los maestros en la aplicación de estrategias didácticas activas en los procesos de enseñanza ha hecho que los estudiantes tengan un bajo nivel de pensamiento lógico matemático y ello incida en el aprendizaje de todas las áreas de estudio. Frente a esta situación la investigación aborda la temática de pensamiento lógico matemático desde el uso del blog virtual y su incidencia en el rendimiento académico. La investigación sobre el escaso pensamiento lógico en los estudiantes de la institución educativa Real xv Campestre La Sagrada Familia, sede principal; permitió evidenciar el problema en su dimensión, por lo que se plantea una alternativa de solución. Esta alternativa de solución se desarrolla a través la metodología del uso del blog 2.0, donde los estudiantes solucionan diferentes ejercicios que involucran las competencias matemáticas para propiciar el aprendizaje de las mismas. Específicamente, el blog virtual fue alimentado con actividades que implican el planteamiento y solución de situaciones problemáticas y la interacción sujeto-objeto; utilizando objetos de aprendizaje, pues se demostró que la aplicación de una estrategia mediada por herramientas tecnológicas, puede contribuir a superar las deficiencias cognitivas de los estudiantes, en el área de matemáticas. La principal conclusión fue la diferencia en el rendimiento, después de trabajar en el blog virtual; pues el progreso de los estudiantes se dio de manera significativa en razón de las estrategias didácticas integradas al blog y los contenidos del área de matemáticas. La recomendación más importante es que los docentes usen regularmente el blog virtual, además de diferentes recursos audiovisuales; por cuanto estas estrategias didácticas permiten al estudiante una participación activa y eficiente en el proceso de aprendizaje, lo cual contribuirá al desarrollo de su pensamiento lógico matemático.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Pensamiento crítico y competencias digitales de estudiantes de Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica de una Universidad Privada en el 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-02-28) Lazaro Peralta, Anthony Alfred; Borja Velezmoro, Gustavo Adolfo
    Objetivo: Establecer la relación entre el pensamiento crítico y las competencias digitales de estudiantes de Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica de una universidad privada en el 2024. Síntesis de la metodología: Investigación con enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño correlacional y corte transversal. Se aplicaron dos instrumentos válidos y confiables en una muestra de 218 estudiantes de Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica de la Universidad Norbert Wiener. Resultados principales: Existe relación significativa, positiva y fuerte entre el pensamiento crítico y las competencias clínicas, y en cada una de sus dimensiones. Conclusión principal del estudio: Existe relación significativa entre el pensamiento crítico y las competencias digitales de estudiantes de Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica de una universidad privada en el 2024.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo