Examinando por Materia "Publicidad"
Mostrando 1 - 15 de 15
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Conocimiento de marketing odontologico de cirujanos dentistas de la Clínica estomatológica Victor Raul Haya de la Torre, Lima–Perú; 2021(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-12-11) Salas Arana, Loida Raquel; Iturria Reategui, Ingrid Rosa IsabelLos odontólogos presentaron un nivel de conocimiento “bueno”.Publicación Acceso abierto Estrategias de marketing más usadas por odontólogos para la captación de pacientes en los consultorios dentales privados de Chaclacayo, 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-07-15) Machacuay Jaramillo, Richard Yhan; Alvarado Muñoz, Erika RuthEl presente estudio tuvo como objetivo determinar la estrategia de marketing más usada por los odontólogos para la captación de pacientes en los consultorios dentales privados de Chaclacayo, 2023. Se realizó un estudio hipotético deductivo, cuantitativo, aplicada, observacional, analítico, transversal, prospectivo. La población y muestra fueron 155 odontólogos y empleó un instrumento validado por juicio de expertos. En los resultados el tipo de estrategia de segmentación más usada por los odontólogos para captar pacientes es casi siempre brindar tratamientos dirigidos a un grupo poblacional en especial con 46,5%. Según el tipo de estrategia de producto más usada por los odontólogos para captar pacientes es a veces el posicionamiento del producto con 47,1%. Según el tipo de estrategia de precio más usada por los odontólogos para captar pacientes es a veces el descuento por pago al contado con 40,6%. Según el tipo de estrategia de promoción más usada por los odontólogos para captar pacientes es a veces por llamadas telefónicas con 42,6%. Según el tipo de estrategia de publicidad más usada por los odontólogos para captar pacientes es siempre el uso de volantes con 45,2%. Según el tipo de estrategia de e-marketing más usada por los odontólogos para captar pacientes es casi siempre en facebook con 45,2%. Finalizando que la estrategia de marketing más usada por los odontólogos para captar pacientes es el posicionamiento del producto con 47,1%. Concluyendo que la estrategia de marketing más usada por los odontólogos para la captación de pacientes es la estrategia del producto.Publicación Acceso abierto Estrategias de Marketing para incrementar las ventas de la empresa Lima Villa Natura, 2017(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017-12-20) Lima Soca, Isolina; Brenneisen Bustamante, Carmen CeciliaLa presente investigación tuvo como título Estrategias de Marketing para incrementar las ventas de la empresa Lima Villa Natura, 2017. El objetivo fue diseñar un plan de marketing para el posicionamiento de los productos andinos. La metodología que se aplico fue una investigación de tipo proyectiva y de diseño no experimental, eligiendo un enfoque Holístico – Mixto (cuantitativo - cualitativo). El trabajo de campo que se realizo fue a través de las encuestas y entrevistas, obteniendo del diagnóstico final, la triangulación. De acuerdo a los resultados obtenidos y a los instrumentos mencionados, se dio a conocer que en la empresa no se están cumpliendo los objetivos de ventas, y que los vendedores no están siendo capacitados, en torno a la atención y calidad del servicio al cliente, dado a que solo a veces consume los productos andinos, de acuerdo a la encuesta realizada se determina que la empresa no tiene un posicionamiento y está dejando de lado la captación de nuevos clientes y la fidelización de los existentes. Finalmente se demuestra que la propuesta es viable, económica y financieramente al obtenerse valores positivos, además se lograra aumentar las ventas de la empresa y llegar a la mente del consumidor.Publicación Acceso abierto Factores que vulneran el deber constitucional de la promoción del matrimonio civil en la región Callao en 2022(Universidad Norbert Wiener, 2023-06-13) Neyra Espinoza, Tomasa Modesta; Cárdenas Manrique, Christian EdoEn atención a la institución familiar y su decaimiento en el matrimonio cabe realizar la presente investigación sobre si el estado está haciendo bien la labor de promoción del matrimonio. Es necesario analizar el contenido de la “promoción del matrimonio” mencionada en la base normativa; además, el método utilizado no es experimental, es decir no hay manipulación de variables. Del mismo modo, es parte del área legal de métodos cualitativos, así como del análisis teórico e interpretación de estePublicación Acceso abierto Frecuencia de publicidad ética y antiética en centros odontológicos del distrito de Oxapampa - Pasco y Ate Vitarte, Lima - 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-05-20) Ramon Villena, Jacelyn Del Pilar; Vilchez Bellido, DinaLa investigación tuvo como objetivo “comparar la frecuencia de publicidad ética y antiética entre los centros odontológicos del distrito de Oxapampa, Pasco y Ate Vitarte, Lima - 2023. El método empleado fue un estudio hipotético-deductivo de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada y diseño no experimental, observacional y transversal. La población estudiada consistió en 50 centros odontológicos localizados en Oxapampa, Pasco, y otros 50 en Ate Vitarte, Lima. Se utilizó la técnica de observación y el instrumento empleado fue una ficha de observación. Los resultados obtenidos revelaron que la frecuencia de publicidad ética en los centros odontológicos, fue mayor en el distrito de Ate-Vitarte (12%), mientras que la frecuencia de publicidad antiética fue más alta en el distrito de Oxapampa-Pasco (48%) (p=0.004). Se concluyó que la frecuencia de publicidad ética y antiética fue significativamente diferente entre los centros odontológicos del distrito de Ate Vitarte y los de Oxapampa, Pasco, en el año 2023.Publicación Embargo La incidencia de la comparación indebida en el marco normativo de la competencia desleal en el sector de las telecomunicaciones, Lima-Perú, 2023.(Universidad Norbert Wiener, 2023-12-13) Lazo Paiva, Rossmery; Sánchez Ortega, Jaime AgustínEl mercado peruano es altamente competitivo y la publicidad juega un papel importante en el desarrollo económico. Sin embargo, no existe un criterio previo, legislativo o jurisprudencial claro para su desarrollo, lo que puede resultar en un acto de competencia desleal. El objetivo del presente trabajo es establecer la incidencia de la comparación indebida en el marco normativo de la competencia desleal en el sector de las telecomunicaciones, Lima-Perú, 2023, mediante una metodología de enfoque cualitativo, tipo básica, nivel explorativo, de método inductivo, con un diseño no experimental de corte transversal y de análisis documental. El cual dio como resultado que sí existe un impacto de la comparación indebida en la competencia desleal en el sector de las telecomunicaciones, en virtud de que esto puede causar un daño potencial al competidor. Finalmente, se estableció la existencia de la alusión inequívoca indirecta mediante la estructura de mercado y los elementos adicionales, constituyendo una comparación indebida por menoscabar la imagen sin cumplir con los requisitos exceptio veritatis.Publicación Acceso abierto Influencia de la publicidad de medicamentos de venta libre relacionado con la automedicación en pobladores adultos que asisten a los establecimientos farmacéuticos de Collique – Comas, abril - noviembre del 2019(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-05-20) Sánchez Córdova, Rubén Raúl; Saucedo Ventura, Rosa NelviSiendo la automedicación una de las expresiones de autocuidado que realiza el hombre y atribuyéndole a la publicidad de medicamentos de venta libre como una de los factores influyentes en el individuo, llegamos a conocer la relación que tienen estas dos variables en el poblador de la localidad de Collique en el distrito de Comas. Se planteó el siguiente Objetivo: Evaluar la influencia de la publicidad de los medicamentos de venta libre y la automedicación en pobladores adultos que asisten a los establecimientos farmacéuticos de Collique –Comas. Tipo de estudio y metodología: Se realizó un estudio prospectivo, no experimental, descriptivo, observacional y cuantitativo que de acuerdo a la cantidad de pobladores y establecimientos farmacéuticos se estableció una cantidad de 456 encuestas distribuidas en 57 encuestas por establecimiento, teniendo como resultado lo siguiente: que el 95,2% de los pobladores que asisten a los establecimientos farmacéuticos de Collique en Comas han presenciado publicidad de medicamentos de venta libre en los medios de comunicación un 4,8 % informó no haber presenciado este tipo de publicidad, el medio de comunicación más visto fue la televisión (90%), un 91,2% de la población estudiada se automedicó con medicamentos de venta libre sin receta médica y un 50,7% se automedicó por influencia de la publicidad percibida en los medios de comunicación. Conclusión: la publicidad de medicamentos en los medios de comunicación si influye en la población de comas incentivando la automedicación.Publicación Acceso abierto Influencia de la publicidad en la decisión de compra de productos farmacéuticos antiinflamatorios no esteroideos de venta libre (AINE) en consumidores en Lima Metropolitana durante el mes de setiembre de 2012(Universidad Privada Norbert Wiener, 2013) Mayma Aguirre, Carlos Martín; Orellana Torres, Gabriela; Deluich Bobadilla, César ArmandoObjetivo: determinar la influencia de la publicidad en la compra de productos farmacéuticos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) de venta libre en consumidores de distintos distritos de Lima Metropolitana. Método: se realizaron un total de 300 encuestas con 11 preguntas a personas que en alguna ocasión hayan adquirido medicamentos antiinflamatorios de venta libre AINE, residentes en Lima Metropolitana. Resultados: el 70 % indicó que la publicidad influye al decidir adquirir AINE en la farmacia; el 12 % consulta a un químico farmacéutico al comprar AINE. El 51 % no conoce que el uso frecuente de los AINE ocasiona daño. Además, el 45 % relaciona la frecuente publicidad de los AINE con mayor confianza y seguridad para comprarlos. Conclusiones: la publicidad influye en el consumidor al comprar AINE de venta libre. Además, se comprueba que no se consulta con el farmacéutico. Se desconoce que el uso frecuente ocasiona reacciones adversas y se afirma que la frecuente publicidad transmite confianza y seguridad para adquirir AINE de venta libre.Publicación Acceso abierto INFLUENCIA DE LA PUBLICIDAD Y PROPAGANDA EN EL CONSUMO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS DE VENTA LIBRE (OTC) EN EL DISTRITO DE SAN MARTIN DE PORRES. PERIODO JUNIO 2018(Universidad Privada Norbert Wiener, 2018-11-21) Juica Paucar, Pablo Rodolfo; Valeriano Romero, Vanessa Cristina; López Parra, Ronal Rosendo“Influencia de la publicidad y propaganda en consumo de productos farmacéuticos de venta libre (V.L.) S.M.P. Junio2018. Objetivos: determinar el grado de influencia de la publicidad y propaganda en consumo de productos farmacéuticos V.L. Metodología descriptiva, observacional, transversal. Muestra por 244 usuarios: 18-25 años; 26-40 años; 41-60 años; 60 años- más, masculino-femenino. Resultados: el grado - influencia de publicidad - propaganda al adquirir un medicamento de V.L. es alto, 61.89% indican que, influye, el 38.11% dijo que publicidad - propaganda no influye en consumo de medicamentos. Los tipos de publicidad y propaganda que influyeron-consumo de productos V.L. son: televisión 63.93%, afiches 14.75%, radio 14.35%, revistas 0.81 %, otros 6.15%. El 33.20% adquieren productos V.L tienen conocimiento sobre efectos adversos,el 66.80% no conoce. Los fármacos de mayor consumo: apronax 30.33%, panado! 11.48%, panadol antigripal 9.02%, dolocordralán 8.61 % La población calificó publicidad excelente, buena 25.82%, regular 64.75%, mala 4.10%. y muy mala 0.82. La población masculina predomino 56.56%, femenina 43.44% Conclusiones: El grado influencia de publicidad -propaganda farmacéutica en decisión- compra -usuaríos de productos farmacéuticos de V.L es ALTO, siendo la televisión el que causa mayor impacto e indicando que no conocen sobre los efectos adversos.Publicación Acceso abierto Justicia digital, acceso a internet y protección de datos personales(Universidad Privada Norbert Wiener, 2021-07-26) Bustamante Rúa, Mónica María; Marín Tapiero, Jorge Iván; Sueiro Varhen, Víctor RogelioEn este artículo se analiza el concepto de justicia digital, diferenciándolo de nociones similares como justicia electrónica, e-justice o justicia abierta. Además, se examina el principio de publicidad del proceso y el derecho de acceso al internet desde una perspectiva internacional. Posteriormente, se abordan de forma sucinta las Reglas de Heredia del 9 de julio de 2003, adoptadas como pautas mínimas para la difusión de información judicial en internet. Concluimos con los retos que representa la digitalización de la justicia y las alternativas para garantizar un umbral de mínimo respeto por los derechos de los administrados.Publicación Acceso abierto Marketing inmobiliario para incrementar las ventas en una empresa urbanizadora con sede en Lima Norte, 2017.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2017) Carpio Carpio, Sofía Mariluz; Mg. De la Torre Tejada, AbelEl objetivo de la presente investigación propone la aplicación de diversas estrategias del marketing tradicional y moderno con la finalidad de incrementar las ventas de la sede en referencia. La metodología que se aplicó fue una investigación de tipo proyectiva y de diseño no experimental transversal, habiéndose elegido un enfoque Holístico – Mixto (cuanti-cualitativo). Método que se uso fue la triangulación y el trabajo de campo, encuestas y entrevistas. De acuerdo a los resultados obtenidos, se dio a conocer que gran parte de las personas que están busca de comprar un terreno tienen como finalidad hacerlo para construir su vivienda ya que buscan independizarse y tener algo propio para forjar allí su legado y estabilidad familiar. Pues casi en su totalidad no son propietarios de los predios donde residen. Esto hizo identificar un problema, pues la publicidad expuesta actualmente no tiene el enfoque familiar, ya que solo se direccionan al tipo de financiamiento que ofrecen. Además se observó que no existen canales de comunicación en redes sociales entre los interesados y la inmobiliaria. La propuesta se basa en estrategias de Outbound e Inbound Marketing. Estas estrategias mezclan herramientas de nuevas tecnologías y redes sociales, que logren la captación de nuevos prospectos.Publicación Acceso abierto Marketing relacional enfocado a la fidelización de los clientes del restaurante mar criollo, Lima 2019(Universidad Privada Norbert Wiener, 2019-08-08) Vivanco Quispe, Rosa Linda; Yllescas Rodríguez, PatriciaLa investigacion realizada es de naturaleza teórico - práctico y tiene como objetivo proponer el uso de las estrategias del marketing relacional para mejorar la fidelización de los clientes, la creación de este tipo de proyectos es importante para toda empresa, sin importar al rubro que esta pertenezca. La metodología usada en el trabajo de investigacion fue de enfoque mixto, generando un plan a raíz de las deficiencias encontradas en la empresa. Obteniéndose como resultados la percepción de una mala atención por parte de los colaboradores por no estar capacitados, también se identificó que los servicios no superan las expectativas de los clientes en relación a las promociones y descuentos pues los mismos insistían que el servicio brindado no tenía coherencia con el precio pagado, como consecuencia se viene experimentando una reducción en el nivel de visitas al restaurante, por ello se plantea como propuesta de solución y el uso de las estrategias del marketing relacional la cual permitirá a las empresas mejorar sus vínculos con el cliente y este se refleje en los estados financieros, esta propuesta comprende la creación de una base de datos que contenga información del cliente y también se desarrollara presencia en las redes sociales.Publicación Acceso abierto Propuesta de estrategias de marketing digital para mejorar la fidelización de clientes en la empresa Cluster - CEO & Founder - 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-10-31) Calle Castillo, Mariella; Dondero Cassano, Pietro Pablo GuissepiEste estudio tiene como su principal objetivo presentar una propuesta en las estrategias de marketing digital para mejorar la fidelización de clientes en la empresa Cluster - CEO & Founder – 2023, como parte del proceso de investigación, se consideró la teoría de marketing digital, para la mejora de estrategias en la fidelización de clientes en Cluster, y para poder definir la raíz del problema se procedió a elaborar una matriz de categorización y poder medir la magnitud de la situación actual y como terminaría aplicando las estrategias propuestas de Mailing y CRM y mejorar posición actual de fidelización de clientes, usando la herramienta diagrama de flujo. Asimismo, se concluye en continuar con la restructuración para la obtención del software de CRM, y así contar con nuevas estrategias de fidelización de clientes en la empresa Cluster. Realizar un seguimiento continuo en el desarrollo de las estrategias de Mailing para la fidelización de clientes en la empresa Cluster.Publicación Acceso abierto La publicidad engañosa en los productos alimenticios frente a la afectación de los derechos de los consumidores, Lima 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-07-17) Perez Quispe, Ana Cecilia; Pineda Huerta, Nélida RosalbinaEste estudio se centró en analizar a la publicidad engañosa en cuanto a su afectación a los Derechos de los consumidores, a través los productos alimenticios en Lima, durante el año 2023. Para ello, se utilizó un enfoque cualitativo, con entrevistas a expertos en derecho del consumidor y un análisis de casos y normativas relevantes. Los resultados muestran que la publicidad engañosa tiene un impacto negativo directo sobre los consumidores, ya que los engaña al hacerles creer que están comprando productos con características, beneficios o composiciones que no son reales. Esto no solo crea frustración, sino que en algunos casos también pone en peligro su salud, ya que los consumidores terminan comprando productos que no cumplen con lo prometido. Aunque existen leyes como el Código de Protección y Defensa del Consumidor y la Ley de Promoción de la Alimentación Saludable, se encontró que estas prácticas continúan debido a la falta de una fiscalización sólida y a la poca aplicación de las regulaciones. En este sentido, nos obligamos a fortalecer las políticas públicas, particularmente en lo que respecta a la supervisión de la publicidad digital y la regulación más estricta de los productos alimenticios, para que el público consumidor pueda acceder a una información clara y confiable al momento de hacer sus compras.Publicación Acceso abierto Publicidad y consumo de productos farmacéuticos de venta libre (OTC) en usuarios que acuden a establecimientos farmacéuticos del distrito de Santa Anita julio, 2021.(Universidad Privada Norbert Wiener, 2022-01-17) Garcia Osorio, Carmen Elena; Nathalie Felicita Rojas Cardenas; Ñañez del Pino, DanielActualmente, las industrias farmacéuticas hacen grandes inversiones en publicidad de productos farmacéuticos de venta libre (OTC). Como consecuencia, las personas se dejan influenciar por la desmesurada información omitiendo en ocasiones reacciones adversas, contraindicaciones e interacciones de los medicamentos (1). Es por ello que el presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar la relación que tiene la publicidad y el consumo de productos farmacéuticos de venta libre (OTC) en usuarios que acuden a establecimientos farmacéuticos del distrito de Santa Anita julio 2021. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo con un diseño observacional, analítico, transversal y prospectivo en una población dividida por grupos etarios: grupo 1, 18 a 25 años; grupo 2, 26 a 40 años; grupo 3, 41 a 60 años; ambos sexos. La muestra estuvo conformada por 402 usuarios. Para la recolección de datos se utilizó una encuesta, el cual nos permite medir el nivel de percepción y actitud frente a la publicidad y su relación con las variables en estudio, previamente validada por el juicio de expertos y confiabilidad. Se utilizó el programa de SPSS Statistics para la prueba estadística Chi-cuadrado de Pearson. Resultados: El (63,7%) presentaron un nivel medio de percepción y actitud del consumo de productos farmacéuticos de venta libre (OTC) en relación con los medios de publicidad. Los medicamentos de venta libre (OTC) de mayor consumo son el Panadol® 500 mg tableta (28,4%) seguido del Doloflam® 200mg tableta (9,0%) y finalmente Alercet® 10mg tableta (8,2%). Los medios de publicidad que generan mayor impacto en el consumo de productos farmacéuticos de venta libre (OTC) son la televisión (51,7%) seguido de las redes sociales (26,1%). El elemento publicitario más utilizado de productos farmacéuticos de venta libre (OTC) es eslogan (33,1%). La percepción hacia el consumo de productos farmacéuticos de venta libre (OTC) en relación a la publicidad es de nivel medio (70,9%); así mismo, la actitud hacia el consumo de productos farmacéuticos de venta libre (OTC) en relación con la publicidad es de nivel medio (54,0%). Conclusión: Existe una relación entre la publicidad y el consumo de productos farmacéuticos de venta libre también conocidos como (OTC) en usuarios que acuden a establecimientos farmacéuticos del distrito de Santa Anita julio 2021.
