Examinando por Materia "Social Networking"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Publicación Acceso abierto Adicción a las redes sociales y habilidades sociales en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa pública del distrito de Santa Anita, Lima - 2024(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-03-13) León Melgar, Herald; Paico Ruiz, Marcos JoséEn este estudio se tuvo por objetivo determinar la relación entre adicción a las redes sociales y habilidades sociales en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa pública del distrito de Santa Anita. Para ello se delimitó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal, nivel correlacional; aplicando el Cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS) y la Escala de habilidades sociales (EHS) a una muestra de 278 estudiantes de una institución educativa en Santa Anita. Se halló relación entre la adicción a las redes sociales y habilidades sociales (rho=-0.179; p<0.05); además, las habilidades sociales presentaron correlación con las dimensiones: obsesión por las redes sociales (rho=-0.251; p<0.05), falta de control personal (rho=-0.090; p<0.05) y uso excesivo de las redes sociales (rho=-0.147; p<0.05). A partir de esto se concluyó que a mejores habilidades sociales se presentará una menor adicción a las redes sociales en estudiantes de secundaria.Publicación Acceso abierto Adicción a redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de nivel secundaria de una Institución Educativa Pública del Centro de Lima, 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-03-20) Sarasi Sánchez, Erick Jeiminson; Paico Ruiz, Marcos JoséLa presente investigación titulada “Adicción a redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de nivel secundaria de una Institución Educativa Pública del Centro de Lima, 2023”, tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre el uso excesivo de las redes sociales y procrastinación académica en estudiantes de nivel secundaria de una Institución Educativa Pública del Centro de Lima en el año 2023, en el que participaron 166 estudiantes. El tipo de estudio es básica, de método hipotético deductivo y de diseño nivel correlacional. Se usó el cuestionario de adicción a redes sociales (ARS) y la escala de procrastinación académica (EPA). Los hallazgos indican que existe una correlación significativa entre ambas variables (rho=0.432) y valor (p= .000). Es decir, si los estudiantes de la Institución Educativa Pública del Centro de Lima tienen un uso excesivo de redes sociales, tendrán mayor postergación académica.Publicación Acceso abierto Uso de redes sociales y percepción del profesionalismo electrónico en alumnos odontología de una universidad privada en Lima Metropolitana, 2023(Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-06-05) Salvatierra San Miguel, Sheyla Iomira; Marroquín García, Lorenzo EnriqueEl presente estudio tuvo como objetivo determinar si existe una relación entre el uso de redes sociales y la percepción del profesionalismo electrónico en alumnos de odontología de una universidad privada en Lima Metropolitana durante el año 2023. Se utilizó una metodología no experimental, cuantitativa y descriptiva correlacional, con una muestra de 120 estudiantes a quienes se les aplicaron cuestionarios. Los resultados revelaron que dentro del grupo de estudiantes que percibían el profesionalismo electrónico como regular, el 20,8% presentaba un nivel de uso medio de redes sociales, mientras que el 45,8% tenía un nivel de uso alto. Por otro lado, en relación con los estudiantes que consideraban el profesionalismo electrónico como bueno, el 10,0% tenía un nivel de uso medio de redes sociales y el 23,3% tenía un nivel de uso alto. Sin embargo, el análisis estadístico demostró una correlación muy baja y cercana a cero entre el uso de redes sociales y la percepción del profesionalismo electrónico (Rho = 0.013). En conclusión, este estudio no encontró evidencia de una relación significativa entre el uso de redes sociales y la percepción del profesionalismo electrónico en los alumnos de odontología de la universidad privada en Lima Metropolitana durante el año 2023.