Publicación: Adicción a las redes sociales y habilidades sociales en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa pública del distrito de Santa Anita, Lima - 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En este estudio se tuvo por objetivo determinar la relación entre adicción a las redes sociales y habilidades sociales en estudiantes de educación secundaria de una institución educativa pública del distrito de Santa Anita. Para ello se delimitó un enfoque cuantitativo, diseño no experimental, corte transversal, nivel correlacional; aplicando el Cuestionario de adicción a las redes sociales (ARS) y la Escala de habilidades sociales (EHS) a una muestra de 278 estudiantes de una institución educativa en Santa Anita. Se halló relación entre la adicción a las redes sociales y habilidades sociales (rho=-0.179; p<0.05); además, las habilidades sociales presentaron correlación con las dimensiones: obsesión por las redes sociales (rho=-0.251; p<0.05), falta de control personal (rho=-0.090; p<0.05) y uso excesivo de las redes sociales (rho=-0.147; p<0.05). A partir de esto se concluyó que a mejores habilidades sociales se presentará una menor adicción a las redes sociales en estudiantes de secundaria.
Resumen en inglés
The objective of this study was to determine the relationship between addiction to social networks and social skills in secondary education students from a public educational institution in the Santa Anita district. For this purpose, a quantitative approach, non-experimental design, cross-sectional, correlational level was defined; applying the Social Media Addiction Questionnaire (ARS) and the Social Skills Scale (EHS) to a sample of 278 students from an educational institution in Santa Anita. A relationship was found between addiction to social networks and social skills (rho=- 0.179; p<0.05); furthermore, social skills show an improvement with the dimensions: obsession with social networks (rho=-0.251; p<0.05), lack of personal control (rho=-0.090; p<0.05) and excessive use of social networks (rho=-0.147; p<0.05). From this it is concluded that the better social skills there will be less addiction to social networks in high school students.