• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Tourism"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 7 de 7
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La calidad de servicio y su relación con la experiencia turística en un alojamiento turístico, Callao 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-05-15) Iparraguirre Huiza, Sofia Daylin; Sanabria Ysla, Ana Silva
    El objetivo general del estudio fue determinar cómo la calidad de servicio se relaciona con la experiencia turística en un alojamiento turístico, Callao 2024. Además, en cuanto al punto de vista metodológico se basó en un estudio de tipo básico, junto con un diseño no experimental y con enfoque cuantitativo. En el mismo sentido, se utilizó una encuesta que comprendió un total de 44 preguntas para ambas variables de estudio de la calidad de servicio y la experiencia turística. Lo resultados inferenciales arrojaron una buena relación con un coeficiente de 0,698 y un valor de sig. 0,000 a través del test de Rho de Spearman, reafirmando que hay una unión significativa entre la calidad de servicio y la experiencia turística en un alojamiento turístico, Callao 2024. En conclusión, el alojamiento turístico demostró que, al brindar un buen servicio de calidad por parte de los colaboradores del establecimiento, se tiene como resultado una satisfacción en la experiencia turística de los huéspedes.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Conciencia Turística y Desarrollo Sostenible en el Distrito de San Jerónimo de Surco, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-04-08) Tacuri Quispe, Luis Alberto; Luza Castillo, Freddy Felipe
    Esta investigación se desarrolló con el objetivo de determinar la relación que existe entre la conciencia turística y el desarrollo sostenible en el distrito de San Jerónimo de Surco. La metodología utilizada fue de un diseño no experimental, de tipo aplicada, de corte transversal, enfoque cuantitativo, y de nivel correlacional. La muestra que participó en el estudio fueron 283 pobladores mayores de 18 años de ambos sexos, se utilizó como instrumento el cuestionario y como técnica la encuesta, los instrumentos obtuvieron una confiabilidad de Alfa de Cronbach de 0,896 para conciencia turística y de 0,803 en desarrollo sostenible. Los resultados obtenidos mediante análisis estadístico dieron respuesta al objetivo, hallando una correlación entre las variables de estudio después de aplicar el coeficiente de Rho de Spearman obteniendo un valor de 0,580 que muestra una correlación positiva considerable, así mismo mostro un nivel de significancia de 0,000, siendo esta menor a 0.05, dando lugar al rechazo de la hipótesis nula y aceptando hipótesis alterna la que confirma la existencia de correlación. La estadística descriptiva muestra que la población tiene una percepción a nivel alto de la conciencia turística con 68%, mientras que el desarrollo sostenible se encuentra en un nivel eficiente representado por un 50%. Se concluye que la conciencia turística que poseen los pobladores es adecuada, pero se sugiere intensificar mediante diversos factores como educación, respeto e identidad, revalorar costumbres y tradiciones, cuidado y promoción de los recursos y con mayor atención en el cuidado del medio ambiente, su fomento conlleva a tener un adecuado desarrollo sostenible en los distintos sectores de la sociedad.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategia de marketing en el turismo escolar para fortalecer la identidad cultural, en alumnos de nivel secundario, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-11-08) Molina Aguilar, Milagros Lourdes; Cabrejos Bravo, Yuliana Del Rosario
    La presente investigación, tiene como objetivo evidenciar la relación que hay entre el turismo escolar e identidad cultural, en los alumnos de nivel secundaria. El turismo escolar es una herramienta para fortalecer el reconocimiento cultural y social de los estudiantes. Considerando a los alumnos, que son la próxima generación del futuro, es en ellos en los que nos tenemos que enfocar, para conservar nuestro patrimonio cultural, por medio del fortalecimiento de su identidad cultural, que les permita a los alumnos identificarse con su propia cultura, difundirla y preservarla. Así mismo se desarrolló un plan de marketing, para una agencia que brinda el servicio de turismo escolar, conocer la rentabilidad de la misma y poder tener mayor alcance a nuestro público objetivo. El método utilizado, es analítico, deductivo e hipotético-deductivo, cuya finalidad es examinar la asociación de las variables; de enfoque cuantitativo, de tipo aplicada básica y diseño no experimental, de corte transversal y el alcance es correlaciona. Los resultados principales de la investigación son: el coeficiente de correlación de Rho de Spearman es de 0,734, que corresponde a una correlación buena y positiva entre las variables; en la que se acepta la hipótesis de la investigación y se rechaza la hipótesis nula y la conclusión principal del estudio es que cumplió el objetivo principal de la investigación y que existe relación entre las variables.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Identidad cultural y conciencia turística para la conservación de las reservas nacionales Lomas de Lachay, Lima 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2024-06-14) Miranda Castro, Alejandra Xiomara; Osorio Carpio, Doris Martina; Cabrejos Bravo, Yuliana del Rosario
    La presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación que existe entre la identidad cultural y la conciencia turística para la conservación de las reservas nacionales, Lima 2024. En la metodología se empleó una investigación cuantitativa de diseño no experimental, de corte transversal y de tipo correlacional – descriptivo y de tipo básica, con una población de 1000 pobladores, la muestra obtenida a través de la formula muestral fue de 268 personas mayores de 18 años y que sean residentes del lugar. Respecto a la técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el cuestionario en la escala de Likert con opción de respuesta politómica. Los resultados obtenidos en cuanto al coeficiente de correlación tuvieron un valor de 0.692 el cual es “positiva moderada” y con un nivel de significancia de 0.001 Rho de Spearman, rechazando así la hipótesis nula y aceptando la hipótesis investigativa, la cual afirma que existe relación entre la identidad cultural y la conciencia turística para la conservación de las reservas nacionales, Lima 2024. Finalmente, se concluye que, si el poblador posee una adecuada identidad cultural, este poseerá una mayor conciencia turística lo cual preservará y promoverá la visita a Las Lomas de Lachay.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Mejora de la calidad turística en el servicio de guiado en los Pantanos de Villa, Chorrillos, 2023
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-07-09) Cáceres Inga, Lisner Náiss; Vidal Núñez, Brenda Orfelina
    El presente informe de suficiencia profesional tiene como propósito presentar las acciones orientadas a la mejora de la calidad en el servicio de guiado en los Pantanos de Villa durante el año 2023. La propuesta se basó en la elaboración de guiones interpretativos y en la aplicación de encuestas de satisfacción al visitante, con el objetivo de mejorar la experiencia turística de los visitantes y evaluar el impacto de estas acciones. Como sustento metodológico, se adaptaron las fases del modelo PDCA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar), lo que permitió organizar las acciones tomadas y puedan ser presentadas de forma lógica y secuencial, favoreciendo la identificación de los logros obtenidos y aspectos por mejorar. Los resultados nos muestran indicadores positivos con respecto al servicio de guiado, aunque también se detectaron limitaciones, como la ejecución parcial de los guiones interpretativos. Finalmente se concluye que la mejora de la calidad turística fue posible gracias a las acciones desarrollas en favor de la elaboración de los guiones interpretativos, aunque su implementación presentó limitaciones por falta de una metodología que permitiera evaluar cada parte del proceso. También se evidenció que contar con la herramienta adecuada, facilita el análisis de la satisfacción de visitante, sin embargo, es necesario estandarizar el proceso de recolección para evaluar mejor los resultados y que permitan compararlos en el tiempo.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Mejora de procesos en el departamento de recepción para prevenir bloqueos en la plataforma Booking en el hotel El Mirador, 2025
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-07-07) Santos Sarmiento. Nathaly Johana; Vidal Núñez, Brenda Orfelina
    El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como título mejora de procesos en el departamento de recepción para prevenir bloqueos en la plataforma Booking en el hotel El Mirador, plataforma de reserva hotelera Booking es una de las plataformas más importante para el hotel ya que esta genera la mayor parte de ingresos. Por lo tanto, que se tiene como propósito mejorar los procesos para evitar bloqueos en la cuenta de Booking de los hoteles. El bloqueo de algunos hoteles se da porque el área de recepción envía de manera continua una información errónea de una reserva a Booking, entonces la plataforma Booking opta por el bloqueo de las cuentas por 7 días como una forma de sanción. De tal manera, se propuso a gerencia la creación de un reporte donde el área de recepción de cada hotel debe colocar todas las reservas que ingresen por Booking, colocando todos los datos de la reserva como nombre del huésped, check-in/out, comisión, precio total y el responsable de esa reserva(recepcionista), la cual reviso diariamente y en caso de encontrar una observación se coloca en el reporte para que recepción subsane esta observación. Adicionalmente, se programa una capacitación mensual a los recepcionistas para el uso correcto de la plataforma. En caso las jefas operativas indiquen una capacitación adicional se programa para capacitar y aclarar las dudas a los recepcionistas.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Turismo sostenible y su relación con el desarrollo local en los sitios arqueológicos de San Sebastián, Cusco, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-06-23) Evangelista Rojas, Yosselyn Stefany; Vargas Puscan, Miguel Angel; Ruiz Bermeo, Elizabeth Estefanía
    En la presente investigación tuvo como objetivo general, identificar la relación de la práctica del Turismo sostenible y el desarrollo local en el distrito de San Sebastián, en Cusco. Estará enfocado en la actividad turística en los 3 sitios arqueológicos que son K'allachaka, Hatun Plaza y Rumiwasi. La metodología aplicada en la investigación es de método analítico, hipotético y deductivo, su enfoque es cuantitativa donde su tipo de investigación es básica y su diseño es no experimental. De igual forma, la población fue de 340 pobladores de zona rurales aledañas a los sitios arqueológicos y se tiene la muestra de 181. Sobre la técnica de recolección de datos fue la encuesta conformada por 40 preguntas y el instrumento fue el cuestionario en la escala de Likert. Los resultados a nivel inferencial evidenciaron una correlación buena de 0,623 y un p valor de 0.000, mediante la prueba de Rho de Spearman, reafirmando que existe una relación significativa entre el Turismo sostenible y el desarrollo local en los sitios arqueológicos de San Sebastián, Cusco, 2024. Se concluye que una gestión adecuada del turismo sostenible puede contribuir al fortalecimiento del desarrollo local, generando beneficios y ventajas tanto para los residentes de la zona como para los turistas.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo