• Español
  • English
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorio
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  • Estadísticas y Analíticas
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Universities"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 3 de 3
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Bienestar psicológico y procrastinación académica en estudiantes de un Instituto superior privado Cañete, 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-05-30) Huincho Espinoza, Yomara Karen; Cruz Telada, Yreneo Eugenio
    El actual estudio de ejecutó con el objetivo de determinar la relación entre el bienestar psicológico y procrastinación académica en estudiantes de un Instituto superior privado Cañete, 2024. Con un método hipotético – deductivo, de enfoque cuantitativo, un tipo de estudio básico con un diseño no experimental, de corte transversal y nivel correlacional. Con una muestra de estudio de 168 estudiantes. Para la recolección de datos se emplearon la Escala de bienestar psicológico de Ryff y Escala de procrastinación académica de Busko. Para el procesamiento de los datos se utilizó el programa Microsoft Excel 2019 y SPSS V.27. Los resultados evidenciaron que el 4.8% de los estudiantes presentó un nivel bajo de bienestar psicológico, el 29.2% un nivel moderado, el 58.9% en un nivel alto y el 7.1% un nivel elevado. En cuanto a la procrastinación académica, el 83.3% obtuvo un nivel bajo, el 16.1% un nivel medio y el 0.6% un nivel alto. Asimismo, se encontró una correlación inversa moderada y significativa (rs=-0.565**, p< 0.05) entre bienestar psicológico y procrastinación académica en estudiantes de educación superior.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Diseño de una nueva Directiva para Grupos de Investigación en una universidad pública. Lima 2024
    (Universidad Privada Norbert Wiener, 2025-06-25) Romero Maguiña, Silvana Anthuanet; Arce Guevara, Ernesto
    Este informe tiene como objetivo principal analizar las contingencias en los procedimientos de creación y evaluación de grupos de investigación dentro de la universidad. La propuesta busca desarrollar una directiva actualizada que garantice una gestión administrativa más eficiente, minimizando inconvenientes, reduciendo demoras y aumentando la transparencia en el uso de recursos. Para alcanzar estos objetivos, se aplicó un enfoque metodológico que incluyó la recolección de datos relevantes sobre los procedimientos actuales, un análisis crítico de estos procesos y la identificación de puntos críticos que obstaculizan la gestión administrativa. Este enfoque permitió obtener una visión clara de las áreas que requieren mejoras significativas. La nueva directiva propuesta se centra en simplificar y agilizar los procedimientos administrativos, así como en fortalecer los mecanismos de control y transparencia. Al implementar estas mejoras, se espera optimizar la gestión de los recursos públicos, asegurando que se utilicen de manera más efectiva y responsable. Los resultados esperados con la implementación de esta directiva incluyen una reducción significativa en los tiempos de procesamiento y una mejora en la satisfacción del capital humano involucrado en la gestión de los procesos. Además, la propuesta no solo busca optimizar la operatividad interna de la UNMSM, sino que también tiene el potencial de servir como un modelo replicable para otras entidades públicas que enfrentan desafíos similares en su gestión administrativa. En conclusión, la nueva directiva representa un avance crucial hacia una gestión administrativa más eficiente y transparente en la UNMSM, contribuyendo de manera significativa al cumplimiento de los objetivos institucionales y al fortalecimiento de la confianza en la administración pública.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Estrategias de aprendizaje y el uso de herramientas tecnológicas en estudiantes de una universidad pública de Lima - 2024
    (Universidad Norbert Wiener, 2024-06-13) Quevedo Del Carpio, Renzo Andrés; Iraola Real, Ivan
    El presente estudio tuvo como objetivo general "Determinar la relación entre las estrategias de aprendizaje y el uso de herramientas tecnológicas en estudiantes de una universidad pública en Lima durante el año 2024". Se empleó un enfoque metodológico hipotético-deductivo de tipo cuantitativo, con un diseño de investigación aplicada y alcance correlacional. La selección de la población se realizó mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia y saturación, incluyendo a todos los estudiantes de los ciclos I a X de la carrera de Nutrición en una Facultad de Medicina de la referida universidad pública. La muestra final se estimó en 96 estudiantes. Entre los resultados revelaron una relación significativa entre las estrategias de aprendizaje y el uso de herramientas tecnológicas, evidenciada por un coeficiente de correlación significativa de Pearson (p< 0.05 y Rho= 0.375) entre las variables mencionadas; concluyendo que el estudio evidenció una relación directa entre las estrategias de aprendizaje y el uso de herramientas tecnológicas por parte de los estudiantes de la escuela de nutrición de una universidad pública. Además, las dimensiones de las estrategias del aprendizaje: Estrategias cognitivas y de control del aprendizaje, de apoyo al aprendizaje y hábitos de estudio se relacionaron el uso de herramientas tecnológicas.
Más sobre Wiener...
  • Admisión
  • Nosotros
  • Bolsa de trabajo
  • Posgrado
  • Portal para el estudiante
  • Contáctenos
  • Libro de Reclamaciones
  • Transparencia
  • Canal Ético
Carreras
  • Farmacia y Bioquímica
  • Tecnología Médica en Terapia Física y Rehabilitación
  • Tecnología Médica en Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
  • Psicología
  • Odontología
  • Obstetricia
  • Nutrición y Dietética
  • Medicina Humana
  • Enfermería
  • Arquitectura
  • Ingeniería Civil
  • Ingeniería de Sistemas e Informática
  • Ingeniería Industrial y de Gestión Empresarial
  • Derecho y Ciencia Política
  • Administración y Marketing
  • Contabilidad y Auditoría
  • Administración y Negocios Internacionales
  • Administración y Dirección de Empresas
  • Administración en Turismo y Hotelería
  • Comunicación en Medios Digitales
Centros Wiener
  • Centro de Análisis Clínicos
  • Centro Odontológico
  • Centro de Terapia Física y Rehabilitación
Servicios
  • Biblioteca
  • Responsabilidad Social
  • Registros Académicos
  • Secretaría General
  • Bienestar Estudiantil
  • Dirección de Empleabilidad y Alumni
  • Defensoría Universitaria
Novedades
  • Eventos
  • Noticias
  • Info Wiener
  • Boletín de Calidad
  • Wiener Guía del Estudiante Pregrado
  • Trabaja con Nosotros
Jr. Larraburre y Unanue 110 Lima
Av. Arequipa 440 Lima
Jr. Saco Oliveros 150 Lima
Av. Arenales 1555 Lince
Escríbenos:
administrador.repositorio@uwiener.edu.pe
Síguenos en:
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo