Publicación: Diseño de una nueva Directiva para Grupos de Investigación en una universidad pública. Lima 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Este informe tiene como objetivo principal analizar las contingencias en los procedimientos de creación y evaluación de grupos de investigación dentro de la universidad. La propuesta busca desarrollar una directiva actualizada que garantice una gestión administrativa más eficiente, minimizando inconvenientes, reduciendo demoras y aumentando la transparencia en el uso de recursos. Para alcanzar estos objetivos, se aplicó un enfoque metodológico que incluyó la recolección de datos relevantes sobre los procedimientos actuales, un análisis crítico de estos procesos y la identificación de puntos críticos que obstaculizan la gestión administrativa. Este enfoque permitió obtener una visión clara de las áreas que requieren mejoras significativas. La nueva directiva propuesta se centra en simplificar y agilizar los procedimientos administrativos, así como en fortalecer los mecanismos de control y transparencia. Al implementar estas mejoras, se espera optimizar la gestión de los recursos públicos, asegurando que se utilicen de manera más efectiva y responsable. Los resultados esperados con la implementación de esta directiva incluyen una reducción significativa en los tiempos de procesamiento y una mejora en la satisfacción del capital humano involucrado en la gestión de los procesos. Además, la propuesta no solo busca optimizar la operatividad interna de la UNMSM, sino que también tiene el potencial de servir como un modelo replicable para otras entidades públicas que enfrentan desafíos similares en su gestión administrativa. En conclusión, la nueva directiva representa un avance crucial hacia una gestión administrativa más eficiente y transparente en la UNMSM, contribuyendo de manera significativa al cumplimiento de los objetivos institucionales y al fortalecimiento de la confianza en la administración pública.
Resumen
This report aims to analyze the contingencies in the procedures for the creation and evaluation of research groups within the university. The proposal seeks to develop an updated directive that ensures more efficient administrative management, minimizing inconveniences, reducing delays, and increasing transparency in the use of resources. To achieve these objectives, a methodological approach was applied that included the collection of relevant data on current procedures, a critical analysis of these processes, and the identification of critical points that hinder administrative management. This approach provided a clear view of the areas that require significant improvements. The proposed new directive focuses on simplifying and streamlining administrative procedures, as well as strengthening control and transparency mechanisms. By implementing these improvements, it is expected to optimize the management of public resources, ensuring they are used more effectively and responsibly. The expected outcomes from the implementation of this directive include a significant reduction in processing times and an improvement in the satisfaction of the personnel involved in the processes. Additionally, the proposal not only aims to optimize the internal operability of UNMSM but also has the potential to serve as a replicable model for other public entities facing similar challenges in their administrative management. In conclusion, the new directive represents a crucial step towards more efficient and transparent administrative management at UNMSM, significantly contributing to the fulfillment of institutional objectives and strengthening trust in public administration.

PDF
FLIP 
