Publicación: Riesgos ergonómicos y su relación con los trastornos musculoesqueléticos en el personal de enfermería en sala de operaciones del hospital uldarico rocca fernández, 2023
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Objetivo: Analizar de qué manera los riesgos ergonómicos se relacionan con los trastornos musculoesqueléticos en el personal enfermero en sala de operaciones del hospital Uldarico Rocca Fernández, 2023. Material y Método: corresponde al enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, cuya población la conformaron 80 profesionales de enfermería , se utilizaron 2 instrumentos, siendo el cuestionario uno de ellos para medir los riesgos ergonómicos, elaborado por el MINSA en el año 2005 y validado por la investigadora peruana Lic. Nora Melgar Vilca dando como resultado estadísticamente DPP, el mismo que dio DPP=3.07 y una confiabilidad α=0.99, teniendo 4 dimensiones y 16 ítems tipo escala de Likert. Para la variable trastorno muscuesqueléticos, se usó el cuestionario elaborado por la Bach. Rosa Santamaria Ynoñan, con una validación cualitativa de aceptable en 80% y una confiabilidad de α=0.909, teniendo 5 dimensiones y 24 ítems con alterativas tipo escala de Likert. Los resultados: el 2.5% presentan un nivel bajo en cuanto a riesgos ergonómicos; 46.3% presentan un nivel moderado, mientras que 51.2% evidencian un nivel severo; respeto a la variable trastornos musculoesqueléticos, el 16.3% presentan un nivel bajo, 42.5% moderado, mientras que 41.3% evidencian un nivel severo en el personal enfermero de la sala de operaciones del Hospital Uldarico Rocca Fernández, 2023. Conclusiones: hay relación estadísticamente significativa de los riesgos ergonómicos con los trastornos musculoesqueléticos, siendo el coeficiente Spearman 0.710 y la significancia de 0.0000 < 0.05, que indica que, se rechaza la hipótesis nula en favor de la hipótesis alterna.