Publicación: Kinesiofobia y funcionalidad de rodilla en pacientes con gonartrosis de un centro de fisioterapia, Lima, 2025
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La gonartrosis es una de las enfermedades degenerativas con mayor afectación a nivel de salud. En el Perú más del 20% de la población adulta sufre de esta enfermedad, y a nivel internacional el porcentaje va en aumento. Puede afectar a la funcionalidad de la rodilla, creando una disminución en las actividades cotidianas, ya que el dolor ocasiona temor para realizarlas que puedan empeorar los síntomas. Este miedo definido como kinesiofobia tiene un impacto negativo en la calidad de vida de los pacientes, ya que limita la capacidad para realizar funciones importantes para ellos. La relación entre la kinesiofobia y funcionalidad en la gonartrosis es compleja y poco abordada en el campo de rehabilitación. La investigación tiene como objetivo el determinar la relación entre kinesiofobia y la funcionalidad de la rodilla en pacientes con gonartrosis de un centro de fisioterapia. La presente investigación propone un estudio de enfoque cuantitativo de diseño no experimental con un corte transversal y de alcance correlacional. La población del estudio estará compuesta por 100 participantes de edades entre 40 a 70 años. Los instrumentos a usar en la investigación serán el cuestionario de kinesiofobia de Tampa y cuestionario Knee Injury Osteoarthritis Outcome Score reducido.
Resumen
Gonarthrosis is one of the degenerative diseases with the greatest impact on health. In Peru, more than 20% of the adult population suffers from this disease, and internationally, the percentage is increasing. It can affect knee function, leading to a decrease in daily activities, as the pain causes fear of performing them for fear of worsening the symptoms. This fear, defined as kinesiophobia, has a negative impact on the quality of life of patients, as it limits their ability to perform functions that are important to them. The relationship between kinesiophobia and functionality in gonarthrosis is complex and poorly addressed in the field of rehabilitation. This research aims to determine the relationship between kinesiophobia and knee function in patients with gonarthrosis at a physiotherapy center. This research proposes a quantitative, non-experimental, cross-sectional, correlational study. The study population will consist of 100 participants aged 40 to 70 years. The instruments to be used in the research will be the Tampa Kinesiophobia Questionnaire and the Knee Injury/Osteoarthritis Outcome Score reduced questionnaire.

PDF
FLIP 
