Publicación: Dolor cervical y dependencia a dispositivos móviles en jóvenes estudiantes de un instituto tecnológico superior de Lima 2025
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Introducción: El dolor de cuello se ha convertido en uno de los problemas de salud más relevantes en las últimas décadas, con significativas consecuencias socioeconómicas para las personas, las familias y en el sistema de atención sanitaria; además llegando a ser una afección que anteriormente se presentaba en personas adultas y que hoy en día se está manifestando en las personas jóvenes. En la actualidad la tecnología está al alcance de todos y si hablamos del uso de los celulares casi toda la población tiene uno a su disposición, ya sea para sus estudios o distracción. En Lima se evidenció que estudiantes padecían un miedo irracional de estar sin un teléfono móvil (nomofobia), así mismo presentan altos niveles de abstinencia al uso del móvil, dificultad y abuso de controlar el impulso de utilizar el teléfono móvil. Posteriormente esta condición hace referencia a la aparición de una degeneración espinal cervical que provocaría el estrés repetitivo de una flexión constante del cuello mientras se está mirando hacia abajo a las pantallas de los dispositivos móviles, generando una sobre carga, tensión prolongada y dolor. Por tanto, es importante la realización de la presente investigación para hallar una posible relación entre ambas. Objetivo: Determinar la relación entre el dolor cervical y la dependencia a dispositivos móviles en jóvenes estudiantes de un Instituto Tecnológico Superior. Material y métodos: Los instrumentos que se aplicarán son Escala de EVA y test de dependencia al celular. El tipo de investigación será aplicada y el método empleado será hipotético deductivo - correlacional, diseño no experimental de corte transversal, con una muestra de 100 estudiantes. Resultados: Se ha encontrado una correlación positiva moderada entre ambas variables con un coeficiente de correlación de 0.261, esto permite rechazar la hipótesis nula. Conclusión: el uso prolongado de dispositivos móviles está moderadamente relacionado con la presencia de dolor cervical en los jóvenes.
Resumen
Introduction: Neck pain has become one of the most significant health problems in recent decades, with significant socioeconomic consequences for individuals, families, and the healthcare system. It has also become a condition that previously occurred in adults and is now manifesting in young people. Today, technology is accessible to everyone, and when it comes to cell phone use, almost the entire population has one at their disposal, whether for studies or entertainment. In Lima, it was found that students suffered from an irrational fear of being without a cell phone (nomophobia). They also exhibited high levels of cell phone withdrawal, difficulty, and overuse in controlling the impulse to use a cell phone. This condition later refers to the development of a cervical spinal degeneration that causes repetitive stress from constantly bending the neck while looking down at mobile device screens, generating overload, prolonged tension, and pain. Therefore, it is important to conduct this research to find a possible relationship between the two. Objective: To determine the relationship between neck pain and mobile device dependence in young students at a Higher Technological Institute. Materials and methods: The instruments to be applied are the VAS scale and the cell phone dependence test. The type of research will be applied and the method employed will be hypothetical-deductive correlational, with a non-experimental cross-sectional design, with a sample of 100 students. Results: A moderate positive correlation was found between both variables with a correlation coefficient of 0.261, allowing the null hypothesis to be rejected. Conclusion: Prolonged use of mobile devices is moderately related to the presence of neck pain in young students.

PDF
FLIP 
