Publicación: Conocimiento sobre alimentación complementaria y prácticas en madres de niños de 6 a 12 meses en un centro de salud de Lima, 2025
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El trabajo tiene como Objetivo: Determinar la relación entre los conocimientos y las prácticas de las madres de niños de 6 a 12 meses sobre alimentación complementaria en un centro de salud de Lima, 2025. Metodología: Se trabajará con el método cuantitativo a través de la estadística y mediciones ordinales, hipotético-deductivo, no experimental, transversal, correlacional y de tipo aplicada donde se busca aportar con el conocimiento del tema. Población: Se contará con 80 madres de niños de 6 a 12 meses. Respecto a la técnica ejecutada en el estudio para la recolección de datos será la encuesta, y se emplearán dos cuestionarios como instrumentos, validados por expertos y con alta fiabilidad. Se considerará en la investigación aplicar los principios de ética, justicia, autonomía, beneficencia y no beneficencia. La información recopilada se organizará en un repositorio de datos que será ingresada en el SPSS 25.0 con el fin de generar las estadísticas pertinentes tanto descriptivas con tablas de frecuencia y gráficos, así como la estadística inferencial, para analizar la asociación entre los fenómenos empleando el coeficiente de Spearman, que permitirá responder a los objetivos propuestos y poder brindar las recomendaciones del caso en base a ello. El estudio a través de sus resultados contribuirá en el desarrollo de estrategias de salud que busquen mejorar el grado de conocimientos y prácticas de las madres en cuanto a la alimentación complementaria, lo que a su vez se enfoca en mejorar la salud integral de los niños.
Resumen
There will be 80 mothers of children from 6 to 12 months. Regarding the technique used in the study for data collection, it will be the survey, and two questionnaires will be used as instruments, validated by experts and with high reliability. The principles of ethics, justice, autonomy, beneficence and non-beneficence will be considered in the research. The information collected will be organized in a data repository that will be entered into the SPSS 25.0 in order to generate the pertinent statistics, both descriptive with frequency tables and graphs, as well as inferential statistics, to analyze the association between the phenomena using Spearman's coefficient, which will allow responding to the proposed objectives and being able to provide the recommendations of the case based on it. The study, through its results, will contribute to the development of health strategies that seek to improve the degree of knowledge and practices of mothers regarding complementary feeding, which in turn focuses on improving the integral health of children.

PDF
FLIP 
