Publicación: Condiciones de trabajo y riesgos laborales en el personal de enfermería de la central de esterilización de un hospital nacional de Lima, 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Objetivo:” Determinar la relación entre condición de trabajo y riesgo laboral en las enfermeras”, la población será de 63 enfermeras de la central de esterilización de un Hospital Nacional de Lima. Diseño Metodológico: El tipo de investigación será aplicada. Diseño será método hipotético-deductivo con enfoque cuantitativo, correlacional y transversal. Instrumento: Para evaluar la variable “Condiciones de trabajo” se utilizará el cuestionario que fue elaborado por Ana Soca en el 2023, la cual fue validado por expertos y confiable mediante Alpha de Crombach de 0,875; para evaluar la variable “Riesgos laborales” se aplicará el cuestionario que fue elaborado por Ana Soca, con un Alpha de Crombach de 0,893. La técnica de recolección de datos será las encuestas. Con previo consentimiento se procesarán las respuestas y se guardarán en Excel. Los datos serán organizados tabulados, codificados y luego se importará en el programa estadístico SPSS versión 26, así mismo se realizará la prueba de normalidad para ver si se utilizará Correlación de Pearson o Spearman y poder correlacionar las variables y dimensiones correspondientes.
Resumen
Objective: "To determine the relationship between working conditions and occupational risk in nurses", the population will be 63 nurses from the sterilization center of a National Hospital in Lima. Methodological Design: The type of research will be applied. Design will be a hypothetical-deductive method with a quantitative, correlational and transversal approach. Instruments: To evaluate the variable "Working conditions" the questionnaire that was prepared by Ana Soca in 2023 will be used, which was validated by experts and reliable through Cronbach's Alpha of 0.875; to evaluate the variable "Occupational risks" the questionnaire that was prepared by Ana Soca will be applied, with a Cronbach's Alpha of 0.893. The data collection technique will be the survey. With prior consent, the responses will be processed and saved in Excel. The data will be organized, tabulated, coded and then imported into the statistical program SPSS version 26. Likewise, the normality test will be performed to see if Pearson or Spearman correlation will be used and to be able to correlate the corresponding variables and dimensions.

PDF
FLIP 
