Publicación: Conocimiento y prácticas en el proceso de empaque en enfermería de la central de esterilización en un hospital nacional Lima, 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Objetivo:” Determinar la relación que existe entre el conocimiento y las prácticas del proceso de empaque de material quirúrgico de los profesionales de enfermería del Área de Central de Esterilización”. Población: estará constituida por 40 profesionales de enfermería, que laboran en la Central de Esterilización del Hospital Luis N. Sáenz. Muestra: el total de la población, Diseño Metodológico: El tipo de investigación será aplicada. Diseño será observacional, descriptivo, correlacional, prospectivo y transversal. Instrumentos: Para evaluar la variable “Conocimiento sobre empaque en proceso de esterilización se utilizará el cuestionario utilizado por Quispe Mercedes en el 2020, confiable mediante Alpha de Cronbach de 0,78 y para evaluar la variable “prácticas del profesional de enfermería se aplicará una lista de cotejo propuesto por Quispe Mercedes 2020, confiable mediante Kurt Richardson con un índice de 0,806. La técnica de recolección de datos será la encuesta y la observación. Procesamiento estadístico y análisis de datos: se realizará mediante técnicas descriptivas y frecuencias expresadas en porcentajes, el análisis estadístico será a través de pruebas estadísticas no paramétricas (Chi cuadrado).
Resumen en inglés
Objective: “To determine the relationship that exists between the knowledge and practices of the surgical material packaging process of the nursing professionals of the Sterilization Central Area”, Population: will be made up of 40 nursing professionals, who work in the Sterilization Central Area. of the Luis N. Saenz Hospital, Sample: the total population, Methodological Design: The type of research will be applied. Design will be observational, descriptive, correlational, prospective and transversal. Instruments: To evaluate the variable “Knowledge about packaging in the sterilization process, the questionnaire used by Quispe Mercedes in 2020, reliable through Cronbach's Alpha of 0.78, will be used and to evaluate the variable “practices of the nursing professional, a checklist will be applied. proposed by Quispe Mercedes 2020, reliable through Kurt Richardson with an index of 0,806. The data collection technique will be the survey and observation. Statistical processing and data analysis: it will be carried out using descriptive techniques and frequencies expressed in percentages, the statistical analysis will be through non parametric statistical tests (Chi square).