Publicación: La eficacia del servicio comunitario como sanción en los delitos de omisión a la asistencia familiar, Lima, 2022-2023
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
La presente investigación tuvo como finalidad analizar si se garantiza la eficacia del servicio comunitario como sanción en los delitos de omisión a la asistencia familiar, Lima, 2022-2023. El estudio aplicado fue de enfoque cualitativo, de tipo básico, diseño teoría fundamentada mientras que la población y la muestra estuvo conformado por 5 abogados expertos en derecho penal y procesal penal y la estrategia de producción de datos empleada fue la entrevista motivo por el que el método de análisis de datos se basó en un enfoque sistemático y estructurado. Entre los resultados hallados se tiene que cuatro de los entrevistados coinciden en que la comunicación y colaboración son fundamentales para el éxito del servicio comunitario en casos de omisión a la asistencia familiar. Se concluye que, la diversidad de opiniones entre los abogados consultados destaca su ineficacia. En ese sentido, los expertos recomendaron que para mejorar su eficacia incluyen la necesidad de capacitación, programas de concientización, revisión normativa, colaboración con organizaciones externas y la consideración de las cualidades personales del infractor. Estas sugerencias convergen con la importancia del respaldo legal, apoyo psicológico y seguimiento efectivo, respaldando la necesidad de garantizar la protección de los derechos de los afectados por delitos de omisión a la asistencia familiar y el interés superior del niño y adolescente en situaciones de vulnerabilidad familiar.
Resumen en inglés
The purpose of this investigation was to analyze whether the effectiveness of community service as a sanction in crimes of omission of family assistance is guaranteed, Lima, 2022-2023. The study applied was of a qualitative approach, basic type, grounded theory design while the population and sample were made up of 5 lawyers experts in criminal law and criminal procedure and the data production strategy used was the interview, which is why the Data analysis method was based on a systematic and structured approach. Among the results found, four of those interviewed agree that communication and collaboration are fundamental for the success of community service in cases of omission of family assistance. It is concluded that the diversity of opinions among the lawyers consulted highlights its ineffectiveness. In this sense, the experts recommended that to improve their effectiveness they include the need for training, awareness programs, regulatory review, collaboration with external organizations and consideration of the personal qualities of the offender. These suggestions converge with the importance of legal support, psychological support and effective monitoring, supporting the need to guarantee the protection of the rights of those affected by crimes of omission to family assistance and the best interests of the child and adolescent in situations of family vulnerability.