Publicación: Impacto de las competencias digitales en el ejercicio del derecho de petición en la municipalidad de San Juan de Lurigancho, 2023
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El propósito del estudio es determinar cómo la falta de competencias digitales de los funcionarios públicos de la Municipalidad de San Juan de Lurigancho limita el cumplimiento del derecho de petición de los ciudadanos en el período 2023. El estudio, metodológicamente es de enfoque cualitativo diseño teoría fundamentada, utilizando entrevistas para recopilar datos. Los resultados mostraron que la ineficiencia administrativa y la escasa digitalización de los procedimientos limitan el derecho de petición de los ciudadanos, dificultando el acceso a información y servicios, y afectando la transparencia y participación ciudadana. Las conclusiones revelan carencias significativas, pero también resultados satisfactorios con la propuesta de mejorar la situación. Se recomienda fortalecer las competencias digitales de los funcionarios públicos mediante programas de capacitación y actualización continuos, y mejorar la infraestructura tecnológica. Estas acciones permitirían la implementación efectiva de procedimientos administrativos digitales, garantizando así el derecho de petición y contribuyendo a una administración pública más eficiente, transparente y accesible.
Resumen
The purpose of the study is to determine how the lack of digital competencies of public officials of the Municipality of San Juan de Lurigancho limits the fulfillment of the right of petition of citizens in the period 2023. The study, methodologically is of qualitative approach grounded theory design, using interviews to collect data. The results showed that administrative inefficiency and the scarce digitalization of procedures limit citizens' right to petition, hindering access to information and services, and affecting transparency and citizen participation. The conclusions reveal significant shortcomings, but also satisfactory results with the proposal to improve the situation. It is recommended that the digital competencies of public officials be strengthened through continuous training and updating programs, and that the technological infrastructure be improved. These actions would allow the effective implementation of digital administrative procedures, thus guaranteeing the right to petition and contributing to a more efficient, transparent and accessible public administration.

PDF
FLIP 
