Publicación: Bienestar psicológico y satisfacción con la vida en adolescentes de una Institución Educativa Lima, 2022
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El objetivo de este estudio fue determinar si existe relación significativa entre el bienestar psicológico y la satisfacción con la vida en adolescentes de una institución Educativa Lima, 2022. Se utilizó un diseño no experimental de tipo aplicada correlacional. La muestra de estudio estuvo compuesta por 325 alumnos entre hombres y mujeres con edades comprendidas entre 14 a 19 años. Instrumentos: Escala de Satisfacción con la Vida (SWLS) adaptada por Alarcón y la Escala de bienestar psicológico BIEPS J por María Casullo distribuidos en 4 dimensiones: Control de situaciones, vínculos psicosociales, proyectos y aceptación de sí; las propiedades psicométricas de los instrumentos indican que son válidos y confiables. Por otro lado, los datos fueron procesados en el paquete estadístico SPSS versión 24.0. Los resultados mostraron una relación entre ambas variables de 0,540 y un valor p de 0,000 (p0,05), indicando que un alto nivel de bienestar psicológico irá acompañado de un alto nivel de satisfacción vital. Se concluye que sí existe una relación del bienestar psicológico y la satisfacción con la vida (p=0.000, rho= 0.540), además se encontró que los alumnos presentan un bienestar psicológico de 64.31 % y una satisfacción con la vida de 57.54%.

PDF
FLIP 
