Publicación: INFLUENCIA DEL MARKETING FARMACEUTICO EN EL CONSUMO DE MEDICAMENTOS EN USUARIOS DE FARMACIAS Y BOTICAS. CHORRILLOS. AGOSTO – OCTUBRE 2018
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Se realizó el trabajo de investigación: Influencia del marketing farmacéutico en el consumo de medicamentos en usuarios de farmacias y boticas del Distrito de Chorrillos durante el mes de agosto – octubre 2018, teniendo como objetivo determinar el nivel de influencia del marketing farmacéutico sobre el consumo de fármacos en la población de Chorrillos. Metodología: Transversal, descriptiva, observacional. Resultados: El 94,44% (136 usuarios) del total de encuestados manifiesta que el Marketing farmacéutico SI influye significativamente en el consumo de un medicamento, el 1,39% (2 usuarios) respondieron que NO y el 4,17% (6 usuarios) respondieron que A VECES. El grupo terapéutico de medicamentos de mayor consumo producto de la influencia del Marketing Farmacéutico fueron los Analgésicos y antinflamatorios (panadol, dolocordralan, apronax) con un 38.9% (56). El medicamento de mayor consumo fue el panadol con un 16,7% (24), seguido de dolocordralan con un 13,2% (19), nastizol alcanza un 12,5% (18), tapsyn migraña con un 10,4% (15 tab.), panadol antigripal con 9,7% (14); apronax y hepabionta con 9% (13) cada uno, e hisaler con 8,3% (12). Otros fármacos alcanzan un 11,1% (16), lo que alcanza 144 fármacos expendidos producto del marketing farmacéutico. Conclusiones: El marketing farmacéutico influye significativamente en el consumo de medicamentos.

PDF
FLIP 
