Publicación: Nivel de cumplimiento de las buenas prácticas de prescripción en el centro de salud “Gaudencio Bernasconi” del distrito de Barranco, periodo enero - julio 2018.
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El presente trabajo de tesis se realizó con el objetivo de determinar el nivel de cumplimiento de Buenas Prácticas de Prescripción en el Centro de Salud Gaudencio Bernasconi en el periodo Enero – Julio 2018, el análisis se ha realizado bajo un estudio de tipo transversal, observacional, retrospectivo, descriptivo; analizando las recetas unitarias médicas de todas las especialidades y recetas de pacientes con tratamientos crónico. Se utilizó el Manual de Buenas prácticas de prescripción de la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (DIGEMID), el Manual de Buenas prácticas de prescripción de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Medication Appropiateness Index (MAI), para realizar nuestra ficha de recolección de datos tomando como puntos esenciales; cada una de las características con las que debe contar cada receta y así medir la magnitud de prescripción inadecuada en una población de 150 recetas, realizándose en un periodo de seis meses. Se encontró que 100% de las recetas cumplen con la denominación común internacional y que consigna la fecha de expedición, las recetas no consignan 28% la concentración, 1% forma farmacéutica, 17% dosis y el 100% no consigna la fecha de expiración de las recetas. Pero aún existe un incumplimiento del 13.53 %, de algún tipo de errores u omisiones en la elaboración de la receta en la prescripción médica..

PDF
FLIP 
