Publicación: Detección y genotipo del virus de papiloma humano y su correlación con los resultados de citología e inspección visual con ácido acético en mujeres de 30 a 50 años del distrito de Moquegua 2021
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
De acuerdo con la indagación científica, tuvo como propósito determinar la detección y genotipo del virus de papiloma humano y su relación con los resultados de citología e inspección visual con ácido acético en mujeres de 30 a 50 años del distrito de Moquegua 2021 en una capacidad muestral de 135 mujeres de 30 a 50 años del departamento de Moquegua a través de la mediación de una perspectiva metodológica con enfoque cuantificable, de tipología básica, con el empleo de un método de hipótesis y deducción y sin experimentación por diseño. Aunado a ello, se utilizó la observación como técnica y la ficha de observación en razón a la instrumentación de análisis. De acuerdo con lo hallado, se eximieron correlaciones directas y de significancia referente al VPH 16 y la citología (p = .003) e inspección visual con ácido acético (p = .003); no obstante, no se determinaron correlaciones concernientes con el VPH 18 en función a la presencia de un p-valor mayor a .05 con citología (p = .069) e inspección visual ácido acético (p =.205). Es así que, estos hallazgos evidencian la necesidad del direccionamiento de protocolos de diagnóstico y seguimiento en el VPH 16; asimismo, la revisión del protagonismo del VPH 18 en la salud cervical.
Resumen
According to the scientific inquiry, the purpose was to determine the detection and genotype of the human papillomavirus and its relation with the results of cytology and visual inspection with acetic acid in women between 30 and 50 years old in the district of Moquegua 2021 in a sample capacity of 135 women between 30 and 50 years old in the department of Moquegua through the mediation of a methodological perspective with a quantifiable approach, of basic typology, with the use of a method of hypothesis and deduction and without experimentation by design. In addition, observation was used as a technique and the observation sheet was used for the instrumentation of analysis. According to the findings, significant correlations were found for HPV 16 and cytology (p = .003) and visual inspection with acetic acid (p = .003); however, no correlations were found for HPV 18 due to the presence of a p-value greater than .05 with cytology (p = .069) and visual inspection with acetic acid (p = .205). Thus, these findings demonstrate the need to address diagnostic and follow-up protocols for HPV 16, as well as the need to review the role of HPV 18 in cervical health.

PDF
FLIP 
