Publicación: Conocimiento de las infecciones respiratorias agudas y las prácticas de la prevención en madres de niños hospitalizados en el servicio de pediatría del Hospital de Emergencias Villa El Salvador, Lima 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La investigación tiene como Objetivo: Determinar la relación que existe entre el conocimiento en prevención de infecciones respiratorias agudas y prácticas en madres de niños hospitalizados en pediatría, Hospital nivel II-Lima, 2024. La Metodología: Investigación hipotética-deductiva, con enfoque cuantitativo, tipo descriptivos no experimental, transversal, con diseño correlacional. La población estará compuesta por 164 madres y la muestra será de 115 cuidadoras de niños hospitalizados en pediatría. Se aplicará dos encuestas para obtener la información tanto de la variable conocimiento como la práctica. El instrumento para medir el Conocimiento fue elaborado por Herrera y Valerio en Huancayo en el 2022, conformado por 15 preposiciones, validado con 3 jueces expertos y con confiabilidad estadística KR-20 0,958; por otro lado, el instrumento que medirá las prácticas fue desarrollado por Culque en Chincha el 2021, conformado por 22 ítems, validado usando la concordancia de 5 jueces especialista en el tema, confiable con KR-20 de 0,8843. Toda la información recolectada será revisada para verificar su calidad y posteriormente procesada usando un software estadístico que permitirá llevar a cabo el análisis descriptivo, así como realiza la prueba de hipótesis planteadas.
Resumen
The aim of the scrutiny is: To determine the relationship that exists between knowledge in the prevention of acute respiratory infections and practices in mothers of children hospitalized in pediatrics, Hospital level II, 2024. The Methodology: Hypothetical deductive research, with a quantitative approach, descriptive type non-experimental, crossectional, with correlational design. The population will be made up of 164 mothers and the sample will be 115 caregivers of children hospitalized in pediatrics. Two surveys will be applied to obtain information on both the knowledge and practice variables. The instrument to measure Knowledge was developed by Herrera and Valerio in Huancayo in 2022, made up of 15 prepositions, validated with 3 expert judges and with statistical reliability KR-20 0.958; in the other way, the instrument that will measure the practices was developed by Culque in Chincha in 2021, made up of 22 items, validated using the agreement of 5 judges specialized in the subject, reliable with KR-20 of 0.8843. All the information collected will be reviewed to verify its quality and subsequently processed using statistical software that will allow carrying out the descriptive analysis, as well as testing the proposed hypotheses.

PDF
FLIP 
