La investigación se fundamenta en el Informe de Orientación Profesional emitido por el Órgano de Control Institucional, que ha identificado una situación adversa. Esta realidad problemática coincide con hallazgos internacionales que revelan la falta de evaluación de los procesos presupuestarios en el ámbito de la transparencia en la gestión gubernamental, se ha observado una falta de debate en torno al rol de los responsables de presupuesto en la vigilancia del uso de los fondos públicos, así como el impacto que tiene el enfoque basado en resultados en la eficacia del gasto. A nivel nacional, se nota la ausencia de una norma reglamentaria específica para facilitar la discusión, se centra en la práctica de la negociación colectiva dentro del ámbito público. Asimismo, se señala cómo los beneficios obtenidos en un acuerdo colectivo por un sindicato minoritario aplican también a los trabajadores no afiliados, lo que sugiere una falta de equidad en el reconocimiento de los derechos de asociación sindical para todos los empleados.