Publicación: Efectividad del uso de la cánula nasal de alto flujo en la mejora del cuadro clínico en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Sistematizar y analizar las evidencias sobre la efectividad del uso de la cánula nasal de alto flujo en la mejora del cuadro clínico en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Material y Método: Se desarrolló a través de la revisión sistemática de artículos científicos con base en a la metodología PICO. Estos artículos sostuvieron como tema principal: efectividad del uso de la cánula nasal de alto flujo en la mejora del cuadro clínico en pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Las fuentes primarias, se buscaron en las diferentes bases de datos y portales científicos ―PubMed, Scielo y Google académico―; las cuales posteriormente, fueron analizados según la escala Grade para determinar su fuerza y calidad de evidencia. Resultados: De Los 10 artículos revisados, 10% (n=1/10) son meta- análisis, 10% (n=1/10) son Revisiones sistemáticas, 10% (n=1/10) son Ensayos controlados aleatorizados y multicéntricos, 20% (n=2/10) son Ensayos Controlados, 50% (n=5/10) son Ensayos controlados y aleatorios. Conclusiones: En 9 de los 10 artículos (90%) se evidencia que el uso de la cánula nasal de alto flujo es eficiente en la mejora del cuadro clínico de pacientes con Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).

PDF
FLIP 
