Publicación: Estrés y calidad de sueño en cuidadores de niños que asisten a un centro de terapia física, Lince, 2025
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Este estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre estrés y calidad de sueño en cuidadores de niños que asisten a un centro de terapia física en Lince durante el año 2025. Se trató de un estudio cuantitativo, aplicado, no experimental, transversal y correlacional, en el que participaron 77 cuidadores de niños. Para evaluar el estrés se utilizó la escala de estrés percibido (EEP-10), mientras que para estimar la calidad de sueño se aplicó el cuestionario de Pittsburgh. Los resultados mostraron que el 58.4% de los cuidadores presentaba un nivel medio de estrés, el 33.8% un nivel alto y el 7.8% un nivel bajo. En cuanto a la calidad del sueño, un 67.5% requirió atención y tratamiento, el 18.2% necesitó atención médica, el 5.2% padecía un problema grave de sueño y el 9.1% no presentó problemas de sueño. La prueba de Spearman arrojó un valor de 0.001, por lo que se aceptó la hipótesis alterna y se rechazó la nula, confirmando la existencia de una relación entre el estrés y la calidad del sueño en estos cuidadores, con una correlación negativa baja. En conclusión, este estudio confirma la relación entre estas variables y resalta la importancia de implementar intervenciones para mejorar el bienestar y la salud de los cuidadores, además de fortalecer el apoyo en centros de terapia física y cuidado infantil.
Resumen
The main objective of this study was to determine the relationship between stress and sleep quality in caregivers of children attending a physical therapy center in Lince during 2025. It was a quantitative, applied, non-experimental, cross-sectional, and correlational study in which 77 caregivers of children participated. The Perceived Stress Scale (PSS-10) was used to assess stress, while the Pittsburgh Sleep Quality Index was used to estimate sleep quality. The results showed that 58.4% of caregivers had a medium level of stress, 33.8% had a high level, and 7.8% had a low level. In terms of sleep quality, 67.5% required care and treatment, 18.2% needed medical attention, 5.2% had a serious sleep problem, and 9.1% had no sleep problems. The Spearman test yielded a value of 0.001, so the alternative hypothesis was accepted and the null hypothesis was rejected, confirming the existence of a relationship between stress and sleep quality in these caregivers, with a low negative correlation. In conclusion, this study confirms the relationship between these variables and highlights the importance of implementing interventions to improve the well-being and health of caregivers, in addition to strengthening support in physical therapy and childcare centers.

PDF
FLIP 
