Publicación: El rol del químico farmacéutico y su contribución en los pacientes hospitalizados que reciben nutrición parenteral en Lima metropolitana, 2023
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La presente investigación hipotético-deductivo, enfoque cuantitativo, tipo básico, diseño no experimental, corte transversal y de nivel correlacional. Se aplicó un cuestionario con 27 preguntas cerradas y respuestas con escala tipo Likert, se encuesto a 84 Químicos Farmacéuticos que trabajan en el área de nutrición parenteral de las instituciones de salud de Lima Metropolitana, en la estructura de las preguntas se tomó en cuenta la variable el Rol del Químico Farmacéutico, consideró aspectos como la validación de la formulación de la nutrición parenteral, análisis e interpretación de las complicaciones metabólicas y anomalías electrolíticas, y procesos de elaboración de la nutrición parenteral. Además, la variable contribución consideró aspectos como la mejora de los resultados clínicos, económicos, practicas seguras y vigilancia, monitoreo terapéutico nutricional y educación, capacitación e investigación. Resultado: el coeficiente de correlación no paramétrico Rho de Spearman tomó un valor de +0,358, entonces la relación entre el rol del Químico Farmacéutico y su contribución en los pacientes hospitalizados que reciben nutrición parenteral es de tipo directa y de intensidad baja. Conclusión: Elrol del Químico Farmacéutico está relacionado con su contribución en los pacientes hospitalizados que reciben nutrición parenteral en Lima Metropolitana, 2023, relación de tipo directa, pero de intensidad baja.

PDF
FLIP 
