Publicación: Relación entre el modelo de gestión con enfoque basados en procesos y la calidad de cuidados en enfermería en una Microred. Lima, 2022
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Objetivo: Determinar la relación entre el modelo de gestión con enfoque basados en procesos y la calidad de cuidados en enfermería. Materiales y métodos: De acuerdo con la naturaleza del problema, el presente estudio tiene un enfoque de tipo cuantitativo, de tipo aplicativo, en cuanto al alcance, es de tipo correlacional, es observacional de tipo transversal. Previo consentimiento informado se aplicó 2 instrumentos tipo Escala de Likert, el primer instrumento cuenta con 22 preguntas y el segundo instrumento con 30 preguntas; ambas con respuestas cerradas. Dichos instrumentos presentan prueba de concordancia significativa, la confiabilidad se realizó mediante la prueba estadística Alfa de Cronbach, instrumento Nº1 el cual mide el modelo de gestión con enfoque basado en procesos (Alfa de Cronbach= 0.84) y el instrumento Nº2 el cual mide la calidad de atención de enfermería (Alfa de Cronbach= 0.83). Resultados: Según los resultados obtenidos por la prueba estadística Rho de Spearman, el 50% presenta un bajo manejo de la dimensión soporte, el 33,4% presenta un mediano manejo de la dimensión soporte y el 16,6% presenta un bajo manejo de la dimensión soporte. Además, el 60% presenta un mediano manejo del Modelo de Gestión con Enfoque basado en Procesos. Conclusión: Hay una relación estadísticamente significativa entre el modelo de gestión con enfoque basados en procesos y la calidad de cuidados en enfermería en una MICRORED, Lima 2022. Siendo una correlación positiva y moderada, con un valor p= 0,047.

PDF
FLIP 
