Publicación: Efectividad de la nutrición enteral comparado con la nutrición parenteral en pacientes con pancreatitis en el área de emergencias
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Objetivo: Sistematizar las evidencias de la efectividad de la nutrición enteral comparado con la nutrición parenteral en pacientes con pancreatitis en el área de emergencias. Material y Métodos: Revisión sistemática observacional y retrospectiva de tipo cuantitativa, sujetos a selección critica, empleando el sistema de evaluación Grade para establecer el grado de evidencia, localizados en las siguientes bases de datos: Scielo, Researchgate, Sciencedirect, Epistemonikos, PubMed. De los 10 artículos revisados sistemáticamente el 40% (n= 4/10) son meta-análisis, el 30 % (n= 3/10) son ensayos controlados aleatorizados, el 20 % (n= 2/10) son revisiones sistemática, y el 10 % (n= 1/10) son revisiones sistémicas con meta-análisis. De acuerdo a los resultados adquiridos de la revisión sistemática realizada en el presente estudio de los países de china (50%), seguida de Brasil (10%), Canadá (10%), Rusia (10%), Japón (10%) y Suiza (10%). Resultados: De esta manera, de las evidencias halladas, El 100% (n=10/10) señalan que la nutrición enteral es más efectiva en la disminución de complicaciones que la nutrición parenteral en pacientes con pancreatitis en el área de emergencias. Conclusión: La nutrición enteral es más efectiva en la disminución de complicaciones que la nutrición parenteral en pacientes con pancreatitis en el área de emergencias.