Publicación: Calidad de vida de pacientes pediátricos con asma y adherencia al tratamiento en el hospital San Juan Bautista de Huaral, 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Introducción: Esta enfermedad asma considerado problema de salud mundial que llega a ser grave en todos los grupos etareos. Aunque se utilizan variables clínicas y fisiológicas para evaluar el asma, pueden no ser suficientes para evaluar la interpretación del paciente de su estado de salud. Por lo tanto, la calidad de vida es un punto final significativo ya que repercute en la enfermedad desde la apreciación del paciente. Así mismo, la calidad de vida puede tener un efecto sustancial en la adherencia al tratamiento, incluyendo impactos físicos, emocionales, ocupacionales y sociales, donde los síntomas difieren de un paciente a otro. Objetivo: Determinar cómo la calidad de vida de pacientes pediátricos con asma incide en la adherencia al tratamiento en el Hospital San Juan Bautista de Huaral, 2024. Metodología: Estudio hipotético-deductivo, corte transversal, de perspectiva cuantitativa, no experimental, nivel correlacional. La muestra será de 92 pacientes pediátricos con asma evaluados en el servicio de pediatría de la institución. La técnica de recolección será la entrevista en donde se solicitará además la firma del consentimiento informado. Se empleará 2 cuestionarios validados: 1) Cuestionario de calidad de vida para el asma pediátrico (PAQLQ) y 2) Escala de valoración de adherencia a la medicación en Asma (MARS-A). Se procederá a calcular las puntuaciones y niveles de las variables de estudio de cada cuestionario mediante escala de Likert. Se usará para el manejo de los datos del esquema estadístico SPSS versión 25 y la prueba de ji cuadrado para la contratación de las hipótesis.
Resumen
Introduction: Asthma is considered a worldwide health problem that becomes severe in all age groups. Although clinical and physiological variables are used to assess asthma, they may not be sufficient to evaluate the patient’s interpretation of his or her health status. Therefore, quality of life is a significant endpoint as it impacts on the disease from the patient’s perspective. Likewise, quality of life can have a substantial effect on adherence to treatment, including physical, emotional, occupational and social impacts, where symptoms differ from patient to patient. Objective: To determine how the quality of life of pediatric patients with asthma affects adherence to treatment at the Hospital San Juan Bautista de Huaral, 2024. Methodology: Hypothetical-deductive study, cross-sectional, quantitative perspective, non-experimental, correlational level. The sample will be 92 pediatric patients with asthma evaluated in the pediatrics service of the institution. The collection technique will be the interview in which the signature of the informed consent will also be requested. Two validated questionnaires will be used. 1) Pediatric Asthma Quality of Life Questionnaires (PAQLQ) and 2) Medication Adherence Rating Scale for Asthma (MARS-A). The scores and levels of the study variables of each questionnaire will be calculated using a Likert scale. The SPSS version 25 statical scheme will be used for data management and the chi-square test will be used for hypothesis testing.

PDF
FLIP 
