Publicación: Conocimiento sobre el virus del papiloma humano y la actitud de los estudiantes de enfermería de practica pre profesional II de la Universidad Norbert Wiener - Lima 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
La investigación tuvo como objetivo establecer la relación entre el conocimiento acerca del VPH y la actitud de los alumnos de enfermería en práctica pre profesional II de la Universidad Norbert Wiener – Lima, 2024. Método: De estudio cuantitativo, no experimental y transeccional, además, se empleó el método hipotético-deductivo. El grupo estuvo formado por una muestra no probabilística intencional de 117 estudiantes del sexo femenino. Se empleó dos instrumentos previamente validados por los expertos en enfermería, mostrando un nivel adecuado de confiabilidad, con coeficientes de Kuder Richardson de 0.723 y Alfa de Cronbach de 0.702. Se solicitó a los participantes que brinden su consentimiento informado, para poder aplicar las encuestas. Resultados: se halló que el 34% de los participantes tienen 35 años a más, el 76% son solteras y el 63% tienen pareja estable. Así también el 75% percibieron el conocimiento sobre el VPH como un nivel medio y el 77% con una actitud frente al VPH como infidentes. Y finalmente una correlación de Rho de Spearman de 0.637, p=0.000, de ambas variables. Conclusión: se demostró que si hay relación significativa moderada y positiva entre conocimiento sobre el VPH y la actitud frente al VPH en las estudiantes de enfermería.
Resumen
The research aimed to establish the relationship between knowledge about HPV and the attitude of nursing students in práctica pre profesional II at the Norbert Wiener University - Lima, 2024. Method: A quantitative, non-experimental and cross-sectional study, in addition, the hypothetical-deductive method was used. The group consisted of a non probabilistic intentional sample of 117 female students. Two instruments previously validated by nursing experts were used, showing an adequate level of reliability, with Kuder-Richardson coefficients of 0.723 and Cronbach's alpha of 0.702. Participants were asked to provide their informed consent in order to apply the surveys. Results: It was found that 34% of the participants were 35 years or older, 76% were single and 63% have a stable partner. Likewise, 75% perceived HPV knowledge as average, and 77% perceived HPV attitudes as untrustworthy. Finally, a Spearman's Rho correlation of 0.637, p=0.000, was found between both variables. Conclusion: A significant, moderate, and positive relationship was demonstrated between HPV knowledge and HPV attitudes among nursing students.

PDF
FLIP 
