Publicación: Ansiedad y proceso de afrontamiento preoperatorio inmediato en pacientes para cirugía electiva del servicio de cirugía - hospitalización de un hospital de EsSalud, Lima - 2025
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Asesor
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
El objetivo principal fue determinar cómo la ansiedad se relaciona con el proceso de afrontamiento del periodo preoperatorio inmediato en pacientes para cirugía electiva del servicio de cirugía-hospitalización de un hospital de ESSALUD, Lima - 2025. La investigación se llevará a cabo con un enfoque cuantitativo, aplicado, de diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. Se trabajará con una muestra de 92 pacientes y para la recolección de datos, se utilizarán dos instrumentos: La Escala de Valoración de Ansiedad (IDARE), y adaptado por Purisaca en el Perú en el 2021; y el Cuestionario de Afrontamiento del Estrés (COPE), el cual fue modificado por Halanoca y Ramos en el 2022 para una población peruana. Ambos instrumentos fueron validados por profesionales, asegurando la relevancia, claridad y coherencia de los ítems; la confiabilidad se evaluó mediante el coeficiente de alfa de cronbach, con valores de 0,985 y 0,875, respectivamente. Para los resultados los datos se organizarán, procesarán y analizarán en un programa estadístico especializado, permitiendo estructurar la información, para posteriormente realizar un análisis descriptivo y se presentarán resultados en tablas y gráficos. Para evaluar la relación entre las variables, se empleará el coeficiente de evaluación de Rho de Spearman, si los datos cumplen con la normalidad, los resultados serán analizados con un nivel de significancia del 5% (p < 0,05), garantizando la rigurosidad estadística y la confiabilidad de las conclusiones obtenidas
Resumen
The main objective was to determine how anxiety relates to the coping process during the immediate preoperative period in patients scheduled for elective surgery in the surgery hospitalization service of an ESSALUD hospital in Lima – 2025. The research will be conducted with a quantitative, applied approach, using a non-experimental, correlational, and cross-sectional design. A sample of 92 patients will be used, and fir data collection, two instruments will be employed: the Anxiety Rating Scale (IDARE), adapted by Purisaca in Perú in 2021, and the Coping with Stress Questionnaire (COPE), modified by Halanoca and Ramos in 2022 for Peruvian population. Both instruments were validated by professionals, ensuring the relevance, clarity, and coherence of the items, reliability was evaluated using Cronbach´s alpha coefficient, with values of 0,985 and 0,875, respectively. The data will be organized, processed, and analyzed using specialized statistical software, which will allow for the structuring of the information, followed by a descriptive analysis, and results will be presented in the tables and graphs. To assess the relationship between variables, Spearman´s Rho correlation coefficient will be used. If the data meet the normality assumptions, the results will be analyzed with significance level of 5% (p < 0,05), ensuring statistical rigor and the reliability of the conclusions obtained.

PDF
FLIP 
