Publicación: Conocimiento del cáncer de mama y prácticas preventivas en usuarias del consultorio de ginecología de un hospital de Cerro de Pasco, 2024
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autores
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Introducción: El cáncer de mama constituye una grave dificultad de salud pública en Perú, siendo uno de las morbimortalidades por cáncer en mujeres. En la última década, la incidencia de este padecimiento ha mostrado un incremento significativo, afectando tanto a áreas urbanas como rurales. Objetivo: determinar cómo el conocimiento sobre el cáncer de mama se relaciona con las prácticas preventivas en las usuarias de consultorio de ginecología. Método: el estudio se despliega mediante metodología cuantitativa aplicada de diseño no experimental de corte transversal con método hipotético deductivo. La muestra será de 90 usuarias que acudan al consultorio de ginecología de un hospital. Se empleará un cuestionario como técnica y herramienta de recopilación de datos para la evaluación del conocimiento sobre el cáncer de mama y para las prácticas preventivas haciendo un total de 30 interrogantes las cuales tienen una confiabilidad promedio de 0.838 lo cual es alta. Los resultados serán resueltos mediante el análisis de los datos de la muestra, los cuales serán procesados utilizando el programa SPSS 25.0 en conjunción con la plataforma Excel. La síntesis de los resultados y la creación de tablas y gráficos que faciliten su interpretación permitirán la formulación de conclusiones y sugerencias pertinentes.
Resumen
Introduction: Breast cancer poses a significant public health challenge in Peru, being one of the leading causes of cancer-related morbidity and mortality among women. In the last decade, the incidence of this condition has shown a substantial increase, affecting both urban and rural areas. Objective: To determine how knowledge about breast cancer is related to preventive practices among users of gynecology clinics. Method: The study employs a quantitative non experimental cross-sectional design using a hypothetical-deductive method. The sample will consist of 90 users visiting the gynecology clinic of a hospital. A questionnaire will be used as the technique and tool for data collection to assess knowledge about breast cancer and preventive practices, consisting of a total of 30 questions with an average reliability of 0.838, indicating high reliability. The results will be analyzed using the sample data, which will be processed using SPSS 25.0 in combination with Excel. The synthesis of the results and the creation of tables and graphs to facilitate interpretation will allow for the formulation of relevant conclusions and recommendations.

PDF
FLIP 
