Publicación: Relación del riesgo de la enfermedad cardiovascular con el nivel de actividad física en personal de seguridad tercero en un hospital nacional del Callao, 2023
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen
Desde hace décadas el sobrepeso y la obesidad son un problema de salud y cada vez va en aumento, se entiende que sus causas principales son: la alimentación no saludable, falta de actividad física, y como consecuencia se desencadenan enfermedades crónicas como la diabetes mellitus, hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares. Para la Organización Mundial de la Salud aproximadamente 17,7 millones de personas fallecieron a causa enfermedades cardiovasculares en el año 2015. El objetivo del presente trabajo es determinar la relación entre el riesgo de la enfermedad cardiovascular con el nivel de actividad física en personal de seguridad tercero en un Hospital Nacional del Callao, 2023. Método descriptivo, cuantitativo. Se realizó la evaluación a 93 participantes aplicando la antropometría mediante peso, talla y circunferencia abdominal para el riesgo cardiovascular; uso del Cuestionario Internacional de Actividad Física (IPAQ) versión corta en español que consta de 7 preguntas. Los resultados fueron determinados y medidos por el coeficiente de correlación de Spearman y con un nivel estadístico significativo P-valor 0,001<0,05; por lo que se concluyó que existe relación significativa entre el riesgo de enfermedad cardiovascular y el nivel de actividad física en personal de seguridad tercero en un Hospital Nacional del Callao,2023.

PDF
FLIP 
